La muerte súbita en el running

Por Xavier Ensenyat @xavierensenyat, 11-11-2013

Por desgracia, con el boom de las carreras populares también han aumentado las noticias sobre paradas cardiorrespiratorias. Un especialista en la materia como es el Doctor Daniel Brotons aclara conceptos y nos da algunos consejos.

La incidencia no es alta, entre 0.5-3 /100.000 corredores/año, pero nada despreciable
La incidencia no es alta, entre 0.5-3 /100.000 corredores/año, pero nada despreciable

La fiebre atlética abre un necesario debate sobre los riesgos de salud que puede conllevar nuestro deporte favorito, especialmente si nos referimos a las letales y temidas paradas cadiorrespiratorias. Para empezar, no se puede determinar que el runner que entrene más tenga un riesgo mayor de sufrir un paro cardíaco, o al revés. Sin embargo, sí que podemos afirmar que un mal entrenamiento o una preparación inadecuada para una carrera de larga distancia (por ejemplo un maratón) pueden ser perjudiciales. En este caso, el Doctor Daniel Brotons afirma que “los riesgos de salud aumentan más en el que entrena menos que en el que lo hace más periódico”. Sin embargo, Brotons especifica qué riesgos de salud dependerán fundamentalmente de problemas médicos subyacentes no detectados. Por eso es tan importante la prevención, de la que hablaremos más adelante…

LEER ARTÍCULO

Deja un comentario