Runnorexia, cuando salir a correr se convierte en pesadilla

Ileon.com  @ileoncom. 26 de octubre de 2015

En casi todos los casos correr es muy saludable, pero a ciertas personas esta afición puede írsele de las manos

Un grupo de corredores en un maratón, con sus manos cerradas.
Un grupo de corredores en un maratón, con sus manos cerradas.

Son las 6 de la mañana. Me da tiempo a salir a correr una hora, mañana madrugaré más porque en una hora no hago nada. Bueno, al salir del trabajo, antes de comer, me da tiempo a correr otros kilómetros… mejor le digo a Diego que no puedo quedar y así puedo hacer más…»

En casi todos los casos correr es muy saludable, pero a ciertas personas esta afición puede írsele de las manos. El running se convierte en un problema cuando corona el centro de sus rutinas, de todo su mundo y de su vida. Sus metas, aspiraciones, temas de conversación y aspiraciones se fundamentan en lo mismo: correr más y más, más rápido, más tiempo y cada vez con una mejor marca y resultado. Los psicólogos Miguel Ángel Cueto, psicólogo clínico, y David Cueto, psicólogo sanitario, analizan esta nueva dolencia, la ‘runnorexia’, que ha aparecido mientras la devoción por ‘el trote’, más o menos profesional, sigue creciendo…

LEER ARTÍCULO

 

 

Deja un comentario