9 chistes que cambiaron la historia del humor (y tres contribuciones españolas)

El Confidencial Héctor G. Barnés 03.02.2016

¿SABEN AQUEL QUE DIU…?

No todo hace gracia en todas las épocas ni a todas las personas. Este recorrido por algunos de los humoristas más célebres nos ayuda a entender los diferentes tipos de ingenio que existen.
No hay otro género sobre el que reflexionemos menos que el del humor, a pesar de que la ciencia de aquello que nos hace gracia (y por qué) es una de las más complejas que conoce el ser humano. Si tendemos a menospreciar el entendimiento de los mecanismos del humor –no vaya a ser que conocer el truco acabe con toda la gracia–, aún más lo hacemos con entenderlo como un proceso histórico. Pensamos que la gracia de un chiste es inmanente y, por lo tanto, hará reír a personas de todas las culturas y épocas, pero no es así.
Recientemente, ‘Vulture’ ha recopilado en un espectacular artículo los 100 chistes que, a su juicio, han definido la comedia moderna. Es una definición muy amplia: en ella figuran gags físicos, como los de la comedia ‘slapstick’, monólogos o ‘sketches’. La mayor parte resultarán ajenos a los espectadores españoles, a quienes nombres como el de Lenny Bruce o el de Bill Hicks quizá le suenen de refilón. Así que hemos seleccionado un puñado de ellos, hemos abierto la paleta a otros países –el listado se centraba únicamente en EEUU– y hemos añadido tres representantes españoles al cóctel. De acuerdo, faltan decenas y decenas de humoristas, pero esperamos que la popular selección sirva para entender un poco mejor las risas del siglo XX.

LEER ARTÍCULO

Deja un comentario