Consejos para mejorar durante una lesión

28/04/2016 – Meghan Rabbitt

Son un asco, pero es necesario que analices las oportunidades con perspectiva.

Consejos para mejorar durante una lesión

En mayo de 2007 Allison Lind preparaba el Maratón de Nueva York, esperando terminar por debajo de 2:46, lo que le daría entrada en los Trials para el equipo olímpico de 2008. El último rodaje largo, de 25 kilómetros, no le dejó muy buenas sensaciones. Al día siguiente despertó con un dolor intenso y punzante en su muslo derecho. La conclusión médica no pudo ser peor: factura pélvica por estrés. Allison, corredora desde los 10 años, se enfrentaba a seis meses de parón atemorizantes, incluso para alguien que conoce desde dentro el duro mundo de la rehabilitación (Allison, además de atleta, es fisioterapeuta).

La convalecencia, ya sea de días, semanas o meses, puede revolucionar por completo el mundo del corredor. Pero, por duro que sea saber que no puedes salir a entrenar, estar en posición horizontal tiene sus ventajas. En el caso de Lind, el reposo le sirvió para ser una mejor deportista, a añadir la natación y la bici a su rutina para mejorar su condición física. Y, además de todas esas ventajas, a redescubrir el amor que sentía por el deporte. No sólo lo aplica en su ocio, sino que aprovecha en el plano profesional: en la consulta ocupa parte de su tiempo para explicarle a sus pacientes cómo deben esperar para obtener los resultados necesarios para obtener resultados…

LEER ARTÍCULO

Deja un comentario