Países sin sitio en el mapa

susana zamora 21 noviembre 2016

Tienen un territorio, habitantes, gobierno y hasta bandera y moned a, pero pasan inadvertidos porque no han logrado reconocimiento internacional.

Países sin sitio en el mapa

Puede una plataforma marítima convertirse en un país? ¿Y cuatro cabañas levantadas sobre un terreno abandonado? ¿Y un espacio en medio de una ciudad desarrollada que empezó como un asentamiento hippie? Si tienen un territorio definido, una población que los habita y unas instituciones que los gobiernan cumplen los tres requisitos esenciales recogidos en el Derecho Internacional para poder llamarlos ‘estados’. Este ha sido el punto de partida del geógrafo Nick Middleton para elaborar el ‘Atlas de países que no existen’. Una noche mientras leía a su hija un pasaje de los cuentos de Narnia se le encendió la bombilla. La protagonista se abría paso hacia una tierra mágica y la fantasía de ese mundo le iluminó. Este prestigioso profesor de Oxford reparó en que no hay que hacer magia para visitar un país que «no existe» a los ojos de los demás. Así buscó –y reunió en su libro– hasta medio centenar…

LEER ARTÍCULO

 

Deja un comentario