¿Qué es la Misión Saipal? Las cuatro vidas de Edurne Pasabán

ULISES SÁNCHEZ-FLOR. E Confidencial. 17/10/2018

Escalar el Monte Saipal -7.031 metros- es el vehículo para dar a conocer las desigualdades entre hombres y mujeres en Nepal. Edurne Pasabán lidera una expedición con cuatro chicas.

Edurne Pasaban, comprometida con el futuro de Nepal, posa con un niño en Kailash Home, en 2015

Desde este año, la montaña tiene otro significado para la alpinista Edurne Pasabán. Un fin social, de denuncia y reivindicación ha vuelto a atrapar a la tolosarra para viajar a Nepal y poner en acción la ‘misión Saipal’. Pasabán, a sus 45 años, deja España unas semanas y se aparta de su hijo de año y medio -Max- para situarse al frente de una expedición de mujeres que han decidido protestar por la cultura machista y tradicional de la religión hinduista que, entre otras cosas, les impide escalar montañas. Junto a cuatro chicas nepalíes, de entre 19 y 26 años, la alpinista se convertirá en abanderada de un movimiento para luchar contra la discriminación que sufren muchas mujeres en una tierra que tanto ha dado a Edurne… Y sigue haciéndolo pues es su primera gran ascensión tras su retirada y la motivación ha sido la del estatus social de la mujer nepalí, un hecho -el del rol de la mujer- que (a otra escala totalmente diferente) le hizo replantearse su vida y caer en depresión en 2006…

LEER ARTÍCULO

Deja un comentario