Frank Hurley. El fotógrafo de las entrañas de la muerte

Por Jonathan Alonso Robles Arias. 17 Mayo 2020

En medio del caos de las dos guerras mundiales cruzaba un loco dispuesto a encontrar el momento perfecto. No le importaba las balas, las bombas, los tanques, la sangre, el humo o la vida; lo realmente indispensable era lograr fotografiar las entrañas de La Muerte. Cada día era un hito para la historia que Frank Hurley guardaba a luz y sombra en la memoria más sombría de la humanidad.

Hurley fue un australiano, quien vivió el contexto colonialista y bélico de la primera mitad del siglo XX (Thomas, 1990), lo que provocó que participara como fotógrafo en: Ocupaciones británicas en Palestina en 1917 (para luego retornar en los años cuarenta); procesos coloniales en Papúa, Nueva Guinea durante los años veinte, donde realizó documentales y películas de ficción; expediciones de la Antártida; y las profundidades de la Primera y Segunda Guerra Mundial, en especial la primera en la zona de Ypres (Bélgica), como capitán honorario, y la icónica Batalla del Somme con las tropas británicas…

LEER ARTÍCULO

Deja un comentario