El desierto de Tabernas, lugar de culto para cinéfilos

MARGOT MOLINA.nSevilla – 09 JUN 2020

La Academia de Cine Europeo reconoce la zona almeriense como un lugar simbólico y pide su protección

Una imagen de la película ‘The Sisters Brothers’, rodada en el desierto de Tabernas en 2018.

El desierto almeriense de Tabernas, 280 kilómetros cuadrados de sobrecogedora naturaleza, se convirtió en la década de los sesenta del pasado siglo en el gran escenario del spaghetti western gracias al genio de Sergio Leone y desde entonces la claqueta no ha parado de sonar. Las más de 300 películas que se han rodado en este paraje desde 1950 hasta 2020 han llevado a la Academia de Cine Europeo a designarlo Tesoro de la cultura cinematográfica europea, un galardón que reconoce lugares simbólicos para el cine que deben mantenerse y protegerse…

LEER ARTÍCULO

13 películas que tampoco salieron de casa

Laura Maza 07·04·2020

Porque cuanto más acotado el espacio, mayores las posibilidades de que surja la magia. Y en estas 13 películas está pasando absolutamente de todo.

El cine parece que desea el tour de force casi como parte de su idiosincrasia, para concebir obras cautivadoras (nunca mejor dicho) que despierten en los espectadores sensaciones y reflexiones especialmente intensas. Dentro de la historia del cine no solo encontramos encerrados entre cuatro paredes títulos más adscritos al terror o a los territorios de lo inquietante, fantástico o misterioso…

LEER ARTÍCULO

Viaje por los Siete Reinos de Juego de Tronos

VIAJAR. 17 de julio de 2017

Los lugares más célebres y también los más recónditos del rodaje de Juego de Tronos son foco de la peregrinación de muchos de sus fans, que no dudan en pasar unas vacaciones al más puro estilo Stark, Lannister o Targaryen.

La serie Juego de Tronos se ha convertido en una de las más populares del mundo desde su estreno

en 2011. Sus espectadores más fieles han hecho de su fanatismo una forma de vida y no dudan en

recorrer todos aquellos lugares por los que han pasado los actores durante el rodaje de la serie como

Islandia, Split (Croacia), Sevilla o Belfast (Irlanda del Norte)…

LEER ARTÍCULO

Cinco enseñanzas que un corredor debe aprender de Forrest Gump

RunFitners — marzo 18, 2014

Sin dudas, Forrest Gump, debe ser uno de los corredores (aunque sea de película) más  famosos y conocidos del mundo.

Cinco enseñanzas que un corredor debe aprender de Forrest Gum

La celebre frase “Corre, Forrest, Corre” ( Run, Forrest, run) suele ser utilizada en muchos contextos distintos, y son pocos los corredores que se ¨salvan¨de  tener que escucharla mientras corren. Además de ser una excelente y divertida película, de ella se pueden extraer enseñanzas que pueden ser aplicadas a la vida, entrenamientos y carreras de un corredor. Por ello, si viste la película y la disfrutaste cómo nosotros, a continuación te contaremos las cinco enseñanzas que un corredor debería aprender de Forrest Gump…

LEER ARTÍCULO

VER VIDEO escena Forrest Gump,  decide comenzar a correr y lo que al principio sólo iban a ser unos kilómetros acaba por convertirse en una larguísima maratón de costa a costa del país que dura tres años, en el transcurso de la cual se convierte en una celebridad y atrae numerosos seguidores. Un día detiene súbitamente su carrera y decide regresar a su casa en Alabama.