Humoristas en chándal

Por DANIEL RIOBÓO BUEZO Seguir a @danirioboo
danirioboo 14 agosto, 2014

El deporte es sinónimo de competitividad, esfuerzo y lucha pero también de solidaridad, deportividad y entretenimiento. ¿Y el humor? Pues quizá no es tan frecuente aunque hay deportistas que a veces sin querer, intentando desarrollar nuevas facetas artísticas, o queriendo, por su espíritu desenfadado, nos hacen reír continuamente.

Humoristas en chándal

Quizá los más destacados en este aspecto son Novak Djokovic y Usain Bolt, los grandes histriones del deporte en la actualidad. Pero los humoristas también han utilizado el deporte como inspiración de algunos de sus gags más célebres. En esta primera entrega vamos a centrarnos en clásicos del humor recordando algunas escenas icónicas de la comedia y casi del deporte…

LEER ARTÍCULO

Gila, cuatro monólogos que cambiaron la historia del humor

Manuel P. Villatoro / madrid 12/03/2013

«La Guerra» o «El bombero» son sólo algunas de las genialidades que este cómico dejó en herencia antes de fallecer

Gila, cuatro monólogos que cambiaron la historia del humor

Un 12 de marzo hace 94 años nacía en Madrid Miguel Gila Cuesta, uno de los cómicos españoles más reconocidos gracias, entre otras cosas, a sus originales monólogos. Desde hacerse pasar por un soldado que llama a su enemigo durante la batalla hasta representar el papel de un bombero que acude en autobús a sofocar incendios, las actuaciones de este comediante han logrado no sólo resistir el paso del tiempo, sino hacerse un hueco en la historia del humor de nuestro país…

LEER ARTÍCULO

El arte del monólogo: uno solo frente al público

ARANCHA SERRANO. 12.04.2012

El monólogo está de enhorabuena: triunfa en bares, grandes teatros y la televisión. Sin decorado, sin compañeros.

Eva Hache en una reciente actuación en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid

Todo un arte del que conocidos humoristas como Eva Hache, Julián López y Joaquín Reyes nos cuentan sus secretos…

LEER ARTÍCULO