Un mundo a vuelta de página

Isidoro Merino  21 ABR 2020

Grandes palacios atrapados en el tiempo, la fauna más extraña del mundo o historias de supervivencia en el Ártico. Celebramos el Día del Libro con novedades literarias para viajeros curiosos.

Este jueves, 23 de abril, se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una efeméride promovida por la Unesco desde el año 1988, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección del derecho de autor. Este año lo celebramos en casa, un motivo más para elegir uno de estos libros que nos harán viajar a través de sus páginas…

LEER ARTÍCULO

13 libros para mantener en calma al viajero que llevas dentro

Sara Andrade @sarandrade 06·04·2020

Viajar es un placer también desde el sofá. Libros para seguir soñando con nuevos viajes

Ahora cobra aún más sentido la célebre frase de la escritora americana Harriet Beecher Stowe (1811- 1896). “Los libros no se han hecho para servir de adorno: sin embargo, nada hay que embellezca tanto como ellos en el interior del hogar»…

LEER ARTÍCULO

Descubre los Parques Nacionales más espectaculares del mundo

 Oxigeno – 18/12/2019

Una guía para conocer más de 70 parques de los cinco continentes

Motorpress Ibérica pone hoy a la venta el libro PARQUES NACIONALES, una guía para conocer más de 70 parques de los cinco continentes: sus datos, fauna y flora, y todo ello acompañado de las imágenes más espectaculares. Un libro para reconectar con la naturaleza y vivir la aventura de parques con paisajes glaciares, tropicales o desérticos, dirigido a todos aquellos amantes de la naturaleza y los viajes que buscan entornos únicos. #YoVisitoParquesNacionales…

LEER ARTÍCULO

¿Correr leyendo o leer corriendo?

Por Sergi Pujalte, 14-09-2018

Cuatro libros de cuatro personajes distintos, de diferentes edades y diferentes épocas en las que el correr ha evolucionado hasta lo que es hoy en día.

Dice el refrán que “quién hambre tiene, con pan sueña”. Pues eso, seguro que también os ha pasado estando de vacaciones, en esos momentos de “paro biológico” en los que los entrenamientos y la rutina deportiva dejan paso al calor, la siesta y la cerveza. No está mal dedicar unas semanas al año al descanso total, pero reconozco que aprovechar esos días para leer sobre el correr, igual tiene algo de enfermizo…

LEER ARTÍCULO

13 grandes libros sobre deporte y aventura que debe tener en casa

Eduardo Salete 7 DIC 2016

Toda gran aventura comienza con la lectura de un buen libro. Comience la suya con uno de estos 13 volúmenes o, al menos, disfrute de una lectura maravillosa.

Hay días en los que los buceadores veteranos te sueltan eso de “más vale estar en casa deseando estar en el mar, que estar en el mar deseando estar en casa”, claro que eso se puede aplicar a la montaña, al cielo, al desierto y a lo que usted quiera. Son esos días de levante, de ventisca, de monzón, de lluvias torrenciales y de un frío que pela. Y como se avecinan muchos días con estos maravillosos fenómenos atmosféricos y hay que quedarse en casita, qué mejor que un buen libro para soportar el internamiento…

LEER ARTÍCULO

13 grandes libros sobre deporte y aventura que deben tener en casa (II)

Eduardo Salete 7 DIC 2016

Toda gran aventura comienza con la lectura de un buen libro. Comience la suya con uno de estos 13 volúmenes o, al menos, disfrute de una lectura maravillosa.

Aquí puede encontrar los 6 que faltan a los 13 grandes libros que he seleccionado para usted. No hay ningún orden establecido. No son estos peores ni mejores que los 7 primeros. Han ido cayendo en los artículos según salían del montón en el que estaban apilados sobre mi escritorio, excepto el de Años Salvajes que junto a el de las 1000 Aventuras Unicas tienen un puesto en mi mesilla de noche. El primero ya está terminado, pero el segundo me ofrece una sesión de veinte minutos de pre-sueño que me hace dormir con una sonrisa…

LEER ARTÍCULO

Sebastián Álvaro y Ramón Portilla: ¿Qué sería la vida sin libros, sin sueños?

Por Ana Torres/DESNIVEL

Tarde del 23 de abril, día del libro. Sebastián Álvaro entra en la Librería Desnivel con una mochila que es física y también simbólica. “¿Sabes lo que llevo aquí?”, pregunta. Un rato después, junto a Ramón Portilla, abre la tapa y todos lo ven: libros. Sus libros. Los que le han marcado e inspirado. Una colección de imprescindibles que componen su bagaje y equipaje.

Ramón Portilla y Sebastián Álvaro en la Librería Desnivel. Día del libro 2015
Ramón Portilla y Sebastián Álvaro en la Librería Desnivel. Día del libro 2015

Cuando era joven, las tres cosas más importantes para Ramón Portillaeran escalar, escalar y hacer el amor. Años más tarde, cambió el sexo por las cervezas. Hoy, su lista de prioridades tiene este orden: “escalar, escalar y leer un buen libro después”. Ramón Portilla y Sebastián Álvaro fueron los invitados de Desnivel para celebrar el día del libro, una cita en la que repasaron los autores y los títulos imprescindibles que han inspirado sus proyectos en la montaña.

“La gente está más preocupada por el grado que hace que por leer libros de montaña”…

LEER ARTÍCULO

Novelas románticas para dar la vuelta al mundo

Lonely Planet

De una habitación con vistas en Florencia a la gran sabana africana, novelas románticas para dar la vuelta al mundo.

Vistas al Ponte Vecchio desde la plaza de Michelangiolo, en Florencia (Italia)
Vistas al Ponte Vecchio desde la plaza de Michelangiolo, en Florencia (Italia)

Hay novelas que nos permiten enamorarnos de un rincón del mundo, de una ciudad o de un paisaje.
Más allá de las locas pasiones que animan a sus personajes, hay novelas de amor que nos llevan de
viaje por todo el planeta: desde la Rusia del Doctor Zhivago a las plantaciones de algodón de Lo que el
viento se llevó, y del Buenos Aires de Córtázar a la Indochina de Marguerite Yourcenar…

LEER ARTÍCULO

La música que escuchas se considera doping cuando haces running

Por Pablo Arqued | @runningconsult

Muchos son los corredores populares que abordan sus gestas escuchando las canciones de sus grupos favoritos o que se hacen listas de temas para entrenar. Dicen sentirse mejor. Pero… ¿Realmente ayuda?

El reglamento de la IAAF, Federación Internacional de Federaciones de Atletismo, es cristalino al respecto en su artículo 144.2.b: “A los efectos de este Artículo lo siguiente se considerará como asistencia y, por lo tanto, no estará permitido: (…) (b) La posesión o uso de vídeos o magnetófonos, radios, CD, radiotransmisores, teléfonos portátiles u otros aparatos similares en el terreno de la competición (…)”.

LEER ARTÍCULO

 

Lecturas para caminantes

ISIDORO MERINO 2 MAR 2015

Los seres humanos pensamos gracias a los pies (en ocasiones, también con los pies). Somos así de listos porque un ancestro del género Homo (¿erectus?) se alzó del suelo y dio dos pasitos, como los bebés.

Esa capacidad de moverse en posición vertical, sobre dos patas, es la que distinguió a los primeros humanos de las otras bestias y la que finalmente nos permitió dominarlas. También es la responsable de nuestros dolores de espalda, pero esa es otra historia…

LEER ARTÍCULO