Quien diga que correr provoca adicción no se equivoca: el ‘subidón’ del ‘runner’ existe

SALOMÉ GARCÍA 7 FEB 2020

Completar un maratón, al menos una carrera de larga distancia, produce una sensación similar a la del cannabis o el opio. Este éxtasis aparece durante y después de la carrera.

Correr agota. Lo sabrás aunque solo hayas apretado el paso para no perder el autobús. Entonces, ¿qué perversa razón lleva a los corredores a sentirse tan felices después de hacer 10 kilómetros? O peor aún, un maratón con sus 42 kilómetros. ¿Por qué demonios sonríen, se achuchan sudorosos y hasta lloran de felicidad al cruzar la meta, si aún llevan el pulso desaforado, tienen ampollas pavorosas y apenas pueden respirar? La respuesta está en el runner’s high, un término anglosajón para denominar el subidón con el que el cuerpo premia una buena ración de trote. Los psicólogos A. Dietrich y W.F. McDaniel lo definen como una serie de cambios en el estado mental inducidos por el ejercicio de larga duración, con síntomas de analgesia, ansiólisis (sedación) y sensación de bienestar. Es decir, paz y felicidad y cero dolor. No se puede pedir más…

LEER ARTÍCULO

Las carreras de resistencia, cada vez más populares

Running.es 12/12/19

Este 2019 strava, la red social para deportistas, ha hecho su décimo aniversario. Y como ya llegamos al fina de 2019, otro año más, ha recopilado los datos de los deportitas. Vaya que ha presentado su informe anual del año deportivo.

En este estudio se revelan nuevos datos sobre el panorama y las tendencias de los deportistas en el mundo. Los 48 millones de usuarios repartidos en 195 paises diferentes han llegado a compartir 19 millones de actividades a la semana a lo largo del año. Dicho in informe ha analizado cada una de esas actividades y presenta nuevos datos sobre los deportistas como que las carreras de resistencia – maratones y ultras son cada vez más populares…

LEER ARTÍCULO

La 11ª Carrera Ponle Freno, en imágenes

Miles de corredores se han puesto la camiseta naranja este domingo, 24 de noviembre, para apoyar a las víctimas de los accidentes de tráfico. Hacemos un repaso por la 11ª Carrera Ponle Freno en imágenes.

La cita ha contado con la participación de rostros de Atresmedia: Roberto Brasero (‘Tu tiempo’), Manu Sánchez y Rocío Martínez (Antena 3 Noticias) Quim Doménech (‘El Chiringuito de Jugones’), Antonio Esteva y Félix José Casillas (Onda Cero) se enfundarán ‘la Ponle Freno’. Junto a ellos, se sumarán el atleta Martín Fiz, embajador de la acción, y el futbolista y modelo Jaime Astrain, también colaborador de El Chiringuito de Jugones’…

LEER ARTÍCULO

Los principios del «fell running»

Por Luis Blanco para carreraspopulares.com – 07/11/2019

“Pasemos todo el tiempo que podamos corriendo en las colinas con unas normas y una regulación mínimas proporcionales a la seguridad y a la competencia justa”. Peter Knott, ex presidente de la Asociación de Fell Runners, 1980.

La definición más sencilla de ‘fell running’ nos la da su traducción del inglés: correr por las colinas. Se puede decir, por tanto, que es lo que actualmente entendemos los corredores como ‘trail’, es decir, correr por la montaña, el campo o los caminos de tierra, lejos del asfalto y el cemento de las ciudades. Aunque en este caso sin subir a montañas muy elevadas o muy técnicas…

LEER ARTÍCULO

El running, indiscutible en cualquier modalidad deportiva

Running.es martes, 05-11-2019

En los últimos años, el running se ha convertido sin lugar a dudas en una de las actividades físicas más recomendadas por los especialistas a la hora de preparar cualquier modalidad deportiva, tanto a nivel amateur como profesional.

De hecho, salir a correr se ha convertido en una constante casi obligatoria en nuestras vidas si queremos mantenernos sanos y activos, pero también se ha instalado con fuerza en el deporte profesional como una de las mejores formas de prepararse a nivel físico y mental…

LEER ARTÍCULO

Una atleta de 85 años sigue corriendoy ganando medallas para promover el deporte

 RW Por Elizabeth Millard 26/10/2019

Comenzó a correr a los 50 años, actualmente continúa acumulando medallas para demostrar que nunca es demasiado tarde para comenzar a hacer deporte. Sus últimos logros: oro en los 800m lisos y plata en 5K.

Andrea Harrison tras terminar los Juegos nacionales Senior de 2019

Nunca es tarde para empezar a correr, ni la edad es un límite para hacerlo. Así lo demuestra en cada carrera Andrea Harrison, una atleta de 85 años que ha conseguido ganar los 800m lisos con un tiempo de 6:00.24 y la plata en el 5K tras terminarla en poco más de 43 minutos en la última edición de los Juegos Olímpicos de Oro de Georgia en el mes de septiembre.

Si bien Andrea Harrison le contó a Runner’s World que está ansiosa por ganar todas las medallas posibles, los premios no son la razón por la que esta longeva corredora continúa con las zapatillas de running puestas. «La gente a menudo me dice que se inspiran después de ver mi carrera, y se siente motivados para mantenerse activos», dice Harrison. «Siento que este es mi trabajo y mi propósito ahora, hacer que la gente se mueva, sin importar la edad”…

LEER ARTÍCULO

 

María Lorena Ramírez: la corredora rarámuri que está triunfando en el mundo

POR ENRIQUE TORRES MEIXUEIRO. 4 DE OCTUBRE DE 2019

María Lorena Ramírez, corredora tarahumara, jamás imaginó convertirse en una corredora internacional; sin embargo, una inesperada victoria la catapultó a incursionar, más allá de su amada tierra, en esta carrera de la vida que está dispuesta a ganar.

¿Quién es María Lorena Ramírez?
Esa tarde, María Lorena Ramírez y sus tres jóvenes hermanos conversan casi silenciosamente en su lengua natal, el tarahumara –una de las 68 lenguas indígenas de nuestro país en peligro de extinguirse–. En ese acogedor espacio de un café ubicado en la población de Guachochi, en la sierra de Chihuahua, la conversación, inicialmente entre ellos, se alimenta de risas de complicidad, sorbos de café y bocados cautelosos que borran en minutos la crepa con fresas que habíamos pedido al centro de la mesa. Al finalizarla, una segunda orden de crepas más dos días de convivencia serían necesarios para que este chabochi –como suelen denominar a las personas ajenas a la comunidad rarámuri– se ganara la confianza y ahondara más en la vida de quien en esa tarde acaparaba mi atención con su discreta, pero poderosa, presencia, María Lorena Ramírez…

LEER ARTÏCULO

Éxito de participación en la carrera Madrid corre por Madrid

La Razón 22 de septiembre 2019

Yago Rojo ganó la undécima edición de la Madrid Corre por Madrid, la carrera popular patrocinada por el Banco Sabadell, que de nuevo volvió a ser un éxito de participación.

Es una carrera en la que se busca que se viva el deporte y que se disfrute con su práctica. Yago Rojo, atleta madrileño, hizo los diez kilómetros en 30 minutos y 46 segundos. En categoría femenina, Victoria Padrilla recorrió la misma distancia en 38 minutos y 46 segundos. David de la Cruz y Sergio Salinero fueron segundo y tercero en hombres; Noemí Martínez y María Sandstrom, segunda y tercera en mujeres..

LEER ARTÍCULO

El negocio del running

Por Autor: Ángel @contadordekm, 16-09-2019

El precio de una carrera no se debe tener en cuenta como coste, sino como valor para apreciar realmente todo aquello que nos ofrece y teniendo en cuenta por lo que se paga.

Vaya por delante. Soy parte contratante y contratada. No voy a ser un notario objetivo. Creo que es justo que quien lea estas líneas espera otro artículo sensacionalista atacando al running, sepa esto.

Soy parte contratante, porque soporto sobre mis espaldas el peso (autoimpuesto, todo hay que decirlo) de organizar una modesta carrera en mi pueblo. Contrato a gente, pago a gente que podría estar en su casa tan ricamente pero ese primer domingo de marzo lo pasaron con frio en un pueblo del sur de Madrid, realizando trabajos de lo más variopintos. Desde montar el arco de meta, la megafonía o haciendo fotos molonas tirado literalmente en el suelo. También hay gente a la que no pago ni un duro, como son los voluntarios o mi familia directa, pero que arrimaban el hombro, porque eran conscientes que el pueblo era una fiesta, que la hostelería del pueblo estaba contenta y eso son puestos de trabajo indirectos…

LEER ARTÍCULO

 

Los ecos de las carreras

Sebastián Vázquez (Total Running) 1 de julio de 2019

No importa a cuántas carreras te hayas inscrito, tampoco la cantidad de participantes, la ruta, el horario o el clima, siempre –enfatizo “siempre”– hay gente apoyando a todos los corredores, sin tomar en cuenta si somos novatos o experimentados.

No hay carrera donde no escuches y sientas los gritos y aplausos de decenas de personas que están ahí para darnos un aliento que nos llevará a la meta. Hay ocasiones en las que es lo único que necesitas, un “¡vamos, sí puedes!”. Qué poder nos brindan esas voces que se repiten en cada kilómetro…

LEER ARTÍCULO