Mi rincón del cine (Hermanos Marx)

Películas

Sopa de ganso (1933)

Fue la última película que los Marx hicieron para la compañía Paramount. Según dicen, el motivo de que fuera la última fue la poca repercusión que tuvo en su momento el film, ya que según la crítica del momento, la película era una sucesión de chistes sin ningún tipo de historia.

Hoy en día es una de las películas más aclamadas de los famosos hermanos. Su humor y su forma de contar los chistes hicieron que Metro Goldwyn Mayer los fichara para hacer con ellos sus películas.

Una noche en la ópera (1935)

Fue la primera película de los hermanos para MGM, después de su ruptura con Paramount, y la primera sin Zeppo. La película nos cuenta la historia de como Groucho embarca hacia Nueva York a las estrellas de la Ópera de Milán, pero lo que no sabe es que el viaje será una auténtica odisea gracias a la presencia de sus hermanos en el barco.

Un día en las carreras (1937)

Su siguiente gran éxito fue »Un día en las carreras». La película cuenta la historia de una propietaria de un hospital que se encuentra en una delicada situación financiera. Ella se ve en la obligación de depender del dinero de un millonario o ceder su negocio a un magnate avaricioso. Pero aparecen en escena los hermanos Marx encabezados por Groucho Marx, veterinario que se hace pasar por doctor para ayudar a mantener en el hospital.

Los hermanos Marx en el Oeste (1940)

Los hermanos Marx se dirigen al Oeste a hacer fortuna. Allí adquieren una propiedad de una mina sin valor pero cuyo terreno es muy codiciado por una compañía de ferrocarriles… Otra divertidísima comedia de los hermanos Marx con inolvidables gags entre los que destaca la delirante escena inicial del timo mutuo en la estación.

Los gags y las escenas del ferrocarril tuvieron como asesor fundamental a Buster Keaton, quien aportó su experiencia previamente adquirida durante el rodaje de El maquinista de la General, cuya influencia se hace notar en esta película de los Marx.

 

HERMANOS MARX

Inimitables, geniales, surrealistas, iconoclastas, anárquicos, imprevisibles…
Son algunos adjetivos que pueden ser utilizados para calificar las capacidades humorísticas del mejor equipo cómico que ha proporcionado el cine sonoro: los Hermanos Marx…

VER VIDEO Biografía de Los hermanos Marx.

VER VIDEO Los Irreverentes Hermanos Marx.

Frases

Las memorables frases de Groucho Marx que nunca te cansarás de leer.


El líder de los inolvidables Hermanos Marx es considerado como uno de los mejores humoristas de la historia…

LEER ARTÍCULO

 

Artículo

Días, noches, conflictos y sopas con los Marx

Por HILARIO J. RODRÍGUEZ 22/09/2017

Pese a los números musicales excesivos y los galanes sosos, las películas de Groucho y sus hermanos son una genial demostración de humor

Harpo, Groucho y Chico, en una escena de «Un día en las carreras» (1937)

No recuerdo si la primera película de los hermanos Marx que vi fue en la televisión o en el cine, si fue « Una noche en Casablanca» («A Night in Casablanca», 1946, Archie Mayo) o « Una noche en la ópera» («A Night at the Opera», 1935, Sam Wood). Durante años no fui capaz de distinguirlas, llevando gags de una a otra a la manera de un contrabandista, quizás construyendo su obra maestra mentalmente, sin incluir números musicales innecesarios ni demasiados desvíos amorosos, en busca de un destilado tan poderoso como el de los «cartoons» de Tex Avery o Chuck Jones. Con ellos tardé mucho en establecer rankings porque toda su obra me parecía demasiado unitaria como para desmembrarla. Es decir, o te gustaban o no te gustaban, o te quedabas con todo o te quedabas con nada…

LEER ARTÍCULO

Mi rincón del cine (La lista de Schindler / Spielberg)

Película: La lista de Schindler

Película estadounidense de 1993 basada en la novela El arca de Schindler del escritor australiano Thomas Keneally, dirigida y coproducida por Steven Spielberg y con guion de Steven Zaillian. El filme relata un período de la vida de Oskar Schindler, un empresario de etnia alemana que salvó de morir en el Holocausto a más de mil judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial empleándolos como trabajadores de sus fábricas. Los papeles protagonistas son interpretados por Liam Neeson como Schindler, Ralph Fiennes como el oficial de las SS Amon Göth y Ben Kingsley como el contable judío Itzhak Stern…

La lista de Schindler (Steven Spielberg, 1993) Reparto: Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes. Música: John Williams

10 escenas inolvidables de la obra maestra de Spielberg

Personaje: Steven Spielberg

Director, guionista y productor de cine estadounidense.​ Se lo considera uno de los pioneros de la era del Nuevo Hollywood y es también uno de los directores más reconocidos y populares de la industria cinematográfica mundial…

SPIELBERG, STEVEN

VER VIDEO biografía.

Toda su carrera en veintiocho películas.

El rey Midas del séptimo arte, posiblemente el hombre que más espectadores ha llevado a las salas de cine, y al mismo tiempo un director que ha tenido una relación ambivalente con la crítica y las academias. Adorado por los críticos en sus inicios, un tanto despreciado más adelante cuando ya se había convertido en el favorito del público, y universalmente reconocido cuando —paradójicamente— cuando casi todas sus obras maestras habían quedado ya atrás…. LEER MÁS

 

Música:

Escuchar: Tema principal (De «La lista de Schindler») del compositor John Williams.

 

Frase

“Si puede ser escrito o pensado, puede ser filmado.” Stanley Kubrick.

Las mejores frases de Steven Spielberg

 

Artículo

2020: el año en el que Netflix cambiará para siempre la historia del cine.

La plataforma de ‘streaming’ amenaza con arrasar en los Oscar y demostrar la obsolescencia de una parte de Hollywood, al que ya le flojean las piernas… LEER ARTÍCULO

Un poco de historia

Las películas (realmente) más taquilleras de la historia del cine.

Todos los años una película recién estrenada se nos vende como la segunda, la quinta o la décima más taquillera de todos los tiempos… LEER ARTÍCULO

 

 

 

Mi rincón del cine (El hombre tranquilo / John Wayne)

Película: El hombre tranquilo

Película estadounidense costumbrista de 1952 que contiene la idílica visión de Irlanda de un «irlandés» nacido en los Estados Unidos: el director John Ford. La película ganó dos premios Óscar: al mejor director y a la mejor fotografía en color, y tuvo otras cinco candidaturas: mejor película, mejor guion, mejor actor de reparto (Victor McLaglen), mejor dirección artística y al mejor sonido…

VER VIDEO

Personaje

John Wayne

WAYNE, JOHN

Conocido popularmente como The Duke, fue un actor estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920. Fue el símbolo de lo rudo y masculino, además fue un icono estadounidense y Símbolo de Angloamérica durante muchas décadas. Es memorable el timbre distintivo de su voz, su forma de caminar y su presencia física. Es célebre su eslogan «John Wayne es América» al igual que su postura política conservadora y su apoyo a las posturas políticas anticomunistas de la década de 1950…

VER VIDEO biografía

John Wayne, el vaquero más legendario al oeste de los Oscar. El cowboy más icónico de Hollywood, trabajador infatigable, ganador de un Oscar en 1969 es abatido por el cáncer, ‘aquel hijo de puta’, a los 72 años…

La ética de John Wayne. Las películas del Oeste defienden valores como ponerse de parte de los débiles o la solidaridad…

La peregrinación de John Wayne. La imaginación cinéfila siempre juega malas pasadas al contrastarse con la realidad…

Música

BSO pelicula El hombre tranquilo (1952) por Victor Young … ESCUCHAR

Frase

Un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y , como ocurre con las películas, nace y renace en cada saboreador. Federico Fellini.

 

Artículo

Un poco de historia

Los frenéticos orígenes del cine.

Por Paula García Terrones Publicado el 12 febrero, 2019

Es difícil establecer los orígenes del cine acuñando una sola fecha o un solo autor. Para ser justos, deberíamos decir que la cinematografía es hija de una serie de avances técnicos que vienen dados por la modernidad y que tiene su reconocimiento con la primera proyección pública de éxito: La salida de la fábrica Lumière en Lyon, de los hermanos Lumière, presentada en el año 1895 en un salón llamado el Indio, situado en Le boulevard des Capucines de París…

LEER ARTÍCULO

Mi rincón del Cine (Tiempos modernos / Chaplin)

Película: Tiempos modernos.

Escrita y dirigida por Charles Chaplin (1936) que fue también el actor principal. Esta película es un reflejo de las condiciones desesperadas de las cuales era víctima un empleado de la clase obrera en la época de la Gran depresión, en la visión dada por la película, por la eficiencia de la industrialización y la producción en cadena. En la película también intervienen Paulette Goddard, Henry Bergman, Stanley Sandford y Chester Conklin… LEER MÁS

Escena de la fábrica de «Tiempos Modernos» de Charles Chaplin VER VIDEO

 

Personaje: Charles Chaplin

Charles Spencer Chaplin nació en Londres, Inglaterra, el 16 de abril de 1889. Su padre era un vocalista y actor versátil; y su madre, conocida con el nombre artístico de Lily Harley, era una atractiva actriz y cantante, que ganó una reputación por su trabajo en el campo de la ópera ligera… LEER MÁS // VER VIDEO biografía.

Una vida de vagabundo. VER DOCUMENTAL

Artículos sobre Chaplin:

2014. Octubre, 13. Charles Chaplin en sus propias palabras. El cómico relata con crudeza su infancia en asilos y centros públicos…

2014. Abril, 2. 125 años del nacimiento de un genio. El 16 de abril se celebra el cumpleaños de Charles Chaplin, creador de clásicos como ‘El gran dictador’ o Tiempos modernos’…

Frase

«Mi método para encontrar el argumento de una película es sencillo. Consiste en meter a la gente en apuros y hacerla salir de ellos» Charles Chaplin

Frases célebres de Charlie Chaplin

 

Música

Canción «Smile» compuesta por Charles Chaplin cantada por Nat King Cole de la pelicula Tiempos modernos… ESCUCHAR

Artículos

Algo le pasa a los Oscar


Gracias a un cambio en la Academia, Bong Joon-ho ha conseguido lo que lamentablemente no lograron Hitchcock, Welles, Lang, Renoir, Hawks…

LEER ARTÍCULO

Un poco de historia…

Así nacieron los primeros cineastas.

Los Lumière contrataron a un centenar de operadores para rodar por todo el mundo…

LEER ARTÍCULO

Evolución histórica del cine

Breve panorámica del cine mundial, haciendo hincapié en cómo ha evolucionado el arte de las imágenes. En dos tiempos: primero, en el mundo; segundo, en España. Y con menos de mil palabras, en cada apartado…

LEER ARTÍCULO

 

 

 

Mi rincón del Cine (Gran Torino / Clint Eastwood / Scott Joplin – El golpe)

Película: Gran Torino

Película estadounidense de género dramático del año 2008, dirigida, producida y protagonizada por Clint Eastwood.

VER VIDEO

 

Personaje

Clint Eastwood.

Actor, director, productor, músico y compositor estadounidense. Su primer papel relevante fue como secundario en el reparto de la serie de televisión Rawhide (1959-1965). Alcanzó la fama interpretando al Hombre sin nombre en los spaghetti western conocidos como Trilogía del dólar que dirigió Sergio Leone en la década de 1960 —Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo— y a Harry Callahan en la serie de películas de Harry el Sucio durante los 70 y 80…

ARTÍCULOS

2020. Enero, 16. Clint Eastwood: el último clásico. Dos directores de cine nacidos en 1930 siguen en actividad. Es decir, se puede afirmar que al menos dos cineastas nacidos en ese año siguen haciendo películas, porque el cine es muy amplio y es casi imposible que podamos saberlo todo de todos los directores de todos los cines del mundo. Estos dos octogenarios, ya cerca de dejar de serlo, han filmado con frecuencia en su novena década de vida, y uno de los dos mantiene -supera, en realidad- la frecuencia de sus inicios como director, como si no le pesaran los años, y suele afirmar que lo que más le gusta es trabajar. Uno de estos cineastas es estadounidense, el otro es francés, aunque hay gente que cree que nació en Suiza, como su madre. Sobre este último, de nombre Jean-Luc Godard, también hay gente que cree que todas sus películas, también las más recientes, son algo así como geniales y dignas de las mayores reverencias, incluso en ocasiones -tal vez místicas- antes de ser vistas. El estadounidense es Clint Eastwood , que ya lleva aproximadamente cinco décadas trabajando como director (una menos que Godard; pero Eastwood, antes de su ópera prima, fue actor, y después también; y actuó para Sergio Leone y Don Siegel, nada menos)…

LEER ARTÍCULO / VER DOCUMENTAL

2010. Mayo, 28. Eastwood, el último gran clásico del cine. El actor y director cumple el próximo lunes 80 años.. Convirtió en un icono la imagen del vaquero con sombrero, poncho y un cigarrillo en la comisura de los labios.. Ha ganado, entre otros premios, varios Oscar…

LEER ARTÍCULO

VER VIDEO biografía.

 

Frase

“Imagínese a un hombre sentado en el sofá favorito de su casa. Debajo tiene una bomba a punto de estallar. Él lo ignora, pero el público lo sabe. Esto es el suspense.”    Alfred Hitchcock 

 

Artículo

La Fiesta del Cine resurge y supera los 2,2 millones de entradas vendidas

El evento semestral de películas a 2,90 euros reunió ayer a un millón de espectadores y se convierte en la segunda mejor de las últimas diez ediciones

Gregorio Belinchón. Madrid 1 NOV 2019

Los resultados, todavía provisionales, han dejado muy contentos a los organizadores. La XVII edición de la Fiesta del Cine, celebrada los pasados lunes, martes y miércoles, ha superado los 2,2 millones de entradas vendidas. En concreto la empresa editora Comscore confirma que ha habido 2.291.606 espectadores -en realidad, son menos espectadores, porque mucha gente repetía películas en un mismo día o en los tres de la iniciativa-, con lo que por cuarta vez la Fiesta supera los dos millones, y esta edición se convierte en la segunda mejor de la última década. Con los datos finales, superará aún más a la edición de octubre del año 2014, cuando acudieron a las salas españolas 2.251.605 espectadores…

LEER ARTÍCULO

 

Música: EL GOLPE (Scott Joplin)

La banda sonora de la película El Golpe es una obra compuesta por Scott Joplin en el año 1902 bajo el título The Entertainer.

ESCUCHAR CANCIÓN

 

Un poco de historia…

Los fantasmas de los cines del pasado

Publicado por Darío Manrique Núñez. Madrid 4 ENE 2015

David Miguel Sánchez Fernández, apasionado por la arquitectura, rescata en su blog la memoria de los cines madrileños desaparecidos

El Palacio de la música en una imagen de la segunda mitad de los años treinta

El primer cine de la Gran Vía fue inaugurado hace 101 años, antes de que la calle estuviera acabada. El cine-teatro Gran Vía, situado en la calle Jacometrezo, muy cerca de la actual Plaza del Callao, sustituyó a un barracón cinematográfico de madera que funcionaba en el mismo solar desde 1904, y supuso la primera piedra para hacer de la Gran Vía la avenida del celuloide: en su punto álgido, la década de 1950, había 15 edificios consagrados a la exhibición de fimes…

LEER ARTÍCULO

La agridulce historia del cine Doré

Publicado por Abraham Rivera Madrid 22 JUL 2019

Un libro repasa la trayectoria de la Filmoteca Española y los nombres de las personas que más han trabajado por esta institución.

“El cine Doré (antiguo Salón Doré), situado en el barrio madrileño de Antón Martín, está a punto de caer bajo la piqueta municipal para dejar paso a una zona verde”. De esta manera comenzaba Antonio García Rayo su artículo Salvar el Doré para la revista Opinión, allá por diciembre de 1976. La historia posterior y anterior ahora se reivindica en un libro que, bajo el título El Doré. El cine de los buenos programas, celebra sus 30 años como sede de la Filmoteca Española. “Es una obra que desborda lo cinematográfico y se adentra en el proceso de ir al cine”, explica Beatriz Rodríguez, coordinadora de un volumen que junta a algunos de los nombres que más han hecho por esta institución….

LEER ARTÍCULO

 

Mi rincón de Cine (Casablanca / Bogart / Ingrid Bergman / As time goes by / Hermanos Lumiére)

Película: Casablanca

Dirigida en 1942 por Michael Curtiz. Narra un drama romántico en la ciudad marroquí de Casablanca bajo el control del gobierno de Vichy. La película, basada en la obra teatral Everybody Comes to Rick’s (Todos vienen al café de Rick), de Murray Burnett y Joan Alison, está protagonizada por Humphrey Bogart en el papel de Rick Blaine e Ingrid Bergman como Ilsa Lund…

Personajes

Humphrey Bogart

Actor de cine y teatro estadounidense. El estilo cínico y moralmente dudoso de muchos de sus personajes, el eterno cigarrillo siempre entre sus dedos y su condición de galán poco convencional son algunos de los rasgos más recordados de su filmografía. Según la lista del American Film Institute, está considerado la primera estrella masculina más importante de los primeros cien años del cine estadounidense…

VER VIDEO Documental biografía.

Ingrid Bergman

Actriz sueca galardonada con 3 premios Óscar y 5 Globos de Oro, además fue la primera ganadora del Premio Tony como mejor actriz. Considerada uno de los mitos del séptimo arte…

Música: As time goes by (Dooley Wilson)

Dooley Wilson interpreta la canción en Casablanca

A medida que pasa el tiempo) es el título de una canción compuesta por Herman Hupfeld para la comedia musical teatral: «Everybody’s Welcome» (Todo el mundo es bienvenido), de Broadway en el año 1931. Esta canción fue interpretada por Frances Williams en el show original y grabada por varios artistas en 1931, incluyendo a Rudy Vallee. La canción fue llevada más tarde, en 1942, a la película Casablanca, en la que Dooley Wilson interpretó un fragmento en el papel del pianista Sam; una de las escenas más recordadas de la historia del cine…

ESCUCHAR

Frase

El cine es una investigación sobre nuestras vidas. Sobre lo que somos. Sobre nuestras responsabilidades –si las hay-. Sobre lo que estamos buscando. ¿Por qué querría yo hacer una película sobre algo que ya conozco y entiendo? – John Cassavetes

Artículo: El lado oscuro de 12 grandes iconos de Hollywood

Juan Sanguino 21 OCT 2019

Se mostraron bellos y poderosos en la pantalla, pero fuera escondían vidas amargas.

Steve McQueen, sentado en el sofá de su casa de Palm Springs (California) con una pistola en la mano, en mayo de 1963

El actor John Cusack definió Hollywood así en The Guardian: “Una casa de putas donde la gente se vuelve loca”. Las vidas de sus estrellas darían para melodramas trágicos, comedias negras y thrillers macabros tan delirantes que ningún guionista se atrevería a escribirlos. Algunos actores llegaron a Hollywood huyendo de infancias truculentas; otros venían de hogares felices, pero la industria, la ambición y el vicio les corrompió. Pero ninguno de ellos tuvo vidas tranquilas o completamente felices, con una excepción: Paul Newman. A estas 12 estrellas del Hollywood dorado les habría venido genial que Newman les diese un par de consejos…

LEER ARTÍCULO

 

Un poco de historia… Así empezó todo

Irene Hdez.. Velasco. Roma

Una exposición en el Gran Palais de París rinde homenaje a los hermanos Lumière, en el 120 aniversario de la primera proyección

Fue hace 120 años. Exactamente el 22 de marzo de 1895. Ese día, por primera vez en la historia, un grupo de personas que participaban en un convenio sobre fotografía en París se sentaron juntas en la penumbra de una sala de la Sociedad Francesa de Fomento de la Industria Nacional y asistieron colectivamente a un espectáculo increíble: vieron cómo de la pared surgía como por arte de magia un montón de personas que se movía como si estuvieran vivas, la mayoría mujeres vestidas con faldas largas y aparatosos sombreros pero también varios hombres, algunos incluso en bicicleta. Era la primera vez en la historia que se proyectaba una película de cine…

LEER ARTÍCULO

Auguste y Louis Lumière, una pareja de hermanos inseparable

Nacho Otero y Sarah Romero 23/08/2019

Los pioneros del cinematógrafo trabajaron siempre juntos, al principio junto a su padre. El documental ‘¡Lumière! Comienza la aventura’ rememora su obra.

Auguste (1862-1954) y Louis (1864-1948) Lumière, los franceses inventores del cinematógrafo –aunque esta paternidad es discutida–, formaron toda su vida una pareja de hermanos indisociable. Hijos de Antoine Lumière, un comerciante de la ciudad de Besançon dedicado a la fotografía, a los pocos años de nacer Louis se establecieron en Lyon, dado que su padre decidió independizarse de su socio Emile Lebeau…

LEER ARTÍCULO

 

Primeros trabajos realizados por los Hermanos Lumiere con su cinematógrafo en 1895… VER VIDEO

 

Mi rincón de Cine (Bailando con lobos / Costner / Barry / Meliès)

Película: Bailando con lobos.

Película estadounidense dirigida y protagonizada por Kevin Costner. Estrenada en 1990, la película está basada en la novela homónima de Michael Blake y recibió siete premios Óscar…

Personajes:

Kevin Costner

Actor y director estadounidense. Debutó en Shadows Run Black (1981), pero su primer papel protagonista fue en el western Silverado (1985). Con Dances with Wolves (1990), película que dirigió y protagonizó, ganadora de siete Premios Óscar. Junto a Clint Eastwood está considerado como el autor que revitalizó el género del western…

John Barry

Compositor británico de música de cine y ganador de cinco Premios Óscar…

ESCUCHAR

Música: BSO Bailando con lobos (JOHN BARRY)

“Es de obligado visionado por su maravilloso equilibrio entre épico e intimista, y su banda sonora es una autentica delicia para aquellos que no pueden escaparse de las emociones y las grandes melodías”

En la etapa final de su carrera, John Barry recibió un encargo que le convirtió en histórico: escribir la música de “Bailando con lobos”. Una partitura orquestal, tan épica como íntima, que merece el detallado análisis… LEER ARTÍCULO

Frase

“El cine es un espejo pintado.” Ettore Scola

Artículo: El cine es silencio, oscuridad y una pantalla grande

Jesús Mota 21 MAY 2017
Fotograma de «Sed de Mal» de Orson Welles

Primera observación. El cine debe verse en una sala cinematográfica, en pantalla grande, con las luces apagadas y, a ser posible, sin cretinos delante, detrás o en los flancos que hablen por el móvil, glosen los giros argumentales con su acompañante o interrumpan la visión 15 minutos después de que ha empezado la película. La oscuridad, el silencio y una pantalla blanca constituyen el alma del espectáculo, porque, como diría John Milton, los espectadores de cine buscan su refugio “en la noche eterna”. Pasión de los Fuertes, Sed de Mal, Al Rojo Vivo, Encadenados, La Mujer del Cuadro, Los Vikingos o tantas otras películas que merecen consideración como un arte que procura emociones con el tratamiento del espacio y del tiempo, merecen verse por primera vez en las salas cinematográficas. Porque requieren atención, un destilado de percepciones y una paciencia similar al tratamiento que exige la fermentación y crianza del buen vino…

LEER ARTÍCULO

Un poco de historia

Georges Méliès, el mago que convirtió el cine en arte, fantasía y espectáculo

Alberto López 4 MAY 2018

La contribución del cineasta francés fue la de un revolucionario en técnicas que siguen vigentes y la de un visionario en temas de ciencia ficción que se hicieron realidad.

Los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo, pero quien realmente lo dotó de contenido y convirtió el cine en espectáculo fue el también francés Georges Méliès. Solo así se entiende que se le conozca y defina como dibujante, pintor, caricaturista, ilusionista, director de teatro, escenógrafo, humorista, escritor, actor, técnico… Aunque en el fondo, Méliès fue un amante de la fantasía, un visionario que plasmó su genialidad en más de 500 películas y el propietario del primer estudio acristalado diseñado específicamente para el cine…

LEER ARTÍCULO

 

En los Albores del Cine (De Melies a Flaherty). Melies el mago del cine, una edición especial que recopila alguno de los mejores films de Georges Melies (además de un espléndido reportajesobre su vida y obra) y Nanook el esquimal, el mitíco documental de Robert J. Flaherty…

LEER ARTÍCULO

 

Viaje a la Luna, película francesa de 1902, dirigida por Georges Méliès… VER PELICULA

George Méliès en 11 cortos pioneros de los efectos especiales.

Tiene todo el sentido del mundo que a la hora de probar nuevas tecnologías se recurra a uno de los pioneros de los efectos especiales en el mundo audiovisual. George Méliès es el protagonista del maravilloso nuevo Doodle de Google, diseñado por la gente de Nexus Studios, los propios inventores de los doodles, y que con esta pieza incluyen realidad virtual y vídeo inmersivo en 360 grados…