Los demonios del running en verano que puedes combatir fácilmente

Por Rosa Martí runners’s world 29/07/2020

Consejos para sacarle el máximo partido a tus tiradas de verano sin sorpresas desagradables

Correr en verano es una gozada, sobre todo si estás de vacaciones, pero también hay que ser consciente de los cambios que sufre nuestro cuerpo con el calor: las pulsaciones suben más de lo habitual, la respiración se hace más entrecortada, aparece antes la fatiga y los tiempos de recuperación son más largos. Además, el calor impide que puedas salir a cualquier hora, sudas más y con ello se producen rozaduras, corres incluso el peligro de deshidratarte si no bebes suficiente. Aunque parezca mentira, los corredores novatos suelen ser mucho más cautos que los que llevamos años en esto, la experiencia nos hace confiarnos y a menudo cometemos errores que nos pueden dar algún susto…

LEER ARTÍCULO

Sexo y running, el artículo definitivo

Runner’s World. 10/09/2018

¿Realmente afecta a nuestro rendimiento?

Puede parecer un tema caduco pero hay quien aún se plantea la idoneidad de tener relaciones sexuales antes de una competición deportiva. E incluso, hay algún entrenador, caduco también, que lo sigue desaconsejando. Pero, ¿le sienta entonces bien o no el sexo al deportista que tiene una competición al día siguiente? ¿De dónde viene la idea de que es negativo? ¿Cuánto hay de científico y cuánto de mito en torno al deporte? Resolvemos todas estas dudas…

LEER ARTÍCULO

Los 6 consejos de Martín Fiz para conseguir tu próximo reto deportivo

runners.es – 21/03/2018

El maratoniano nos ofrece una serie de consejos que nos ayudarán a conseguir la victoria sea cual sea nuestra nueva meta deportiva.

Con la entrada de la primavera, empieza la época de las carreras populares y las actividades al aire libre. Tanto si se es principiante y nunca antes nos hemos enfrentado a la línea de llegada, como si ya tenemos experiencia participando en competiciones, cualquier nueva meta deportiva puede generarnos dudas: ¿Cómo planificaremos los entrenamientos? ¿Estarán nuestro cuerpo y nuestra mente preparados? ¿Podremos lograrlo solos o necesitaremos ayuda?…

LEER ARTÍCULO

La mágica sensación de correr rápido

17/05/2017 – Paula Gallego

Llega el verano. Baja el volumen e incrementa la intensidad. ¡Lo disfrutarás!

Las temperaturas han comenzado a subir. Los entrenamientos largos cada vez cuestan más y acumular kilómetros al final de la semana se ha convertido en una odisea. Lo sabemos y por eso queremos hacerte una recomendación para redescubrir este deporte y aprovechar el verano para entrenar de forma diferente…

LEER ARTÍCULO

¿Cómo afecta el ‘running’ al pie? Las lesiones más frecuentes en los corredores

Quironsalud 16.03.2017

Las diferencias registradas entre el caminar y el correr implican que las posibilidades de sufrir una lesión en el pie y en el tobillo del ‘runner’ sean mayores.

El movimiento del pie mientras hace ‘running’ presenta diferencias significativas respeto al acto de caminar. Entre ellas, por ejemplo, los tiempos en los que el pie está en contacto con el suelo disminuyen durante la práctica del ‘running’ —apenas llegan a ser de 0,2 segundos en cada zancada frente a los 0,3 segundos del ‘jogging’ y los 0,6 de un paseo normal—. Esta disminución del tiempo de apoyo con el suelo es característica en los ‘runners’, motivo por el cual las carreras se han llegado a definir como una sucesión de saltos —de hecho, existen fases del ciclo de la marcha en las que ningún pie contacta con el pavimento—…

LEER ARTÍCULO

El estrés del descanso

20/02/2017 – runners.es

Como permanecer calmado y con confianza cuando tu mente compite con la ansiedad.

El estrés del descanso

Los largos, las series, las rampas. Nada de eso importa. Pregúntale a un corredor cual es el reto más difícil del entrenamiento y muchos de ellos te dirán que el periodo de descanso. De hecho, la ansiedad, el pánico y el mal humor a menudo se presentan cuando desciende el volumen de kilómetros de los entrenamientos previos a un maratón. El medallista de oro olímpico  Joan Benoit Samuelson lo llamó PMS: Siglas en inglés de Síndrome Pre-Maratón. «Por supuesto que conoces la importancia de la reducción progresiva de kilometraje para que las fibras musculares puedan recuperarse, para almacenar más cantidad de glucógeno y para la recuperación del sistema inmunológico. Pero cuando te has acostumbrado a entrenar duro y disfrutas del “subidón de endorfinas” que produce, esta reducción de kilómetros puede hacer que te sientas como un adicto pasando por un periodo de abstinencia”…

LEER ARTÍCULO

En la variedad está el gusto

25/01/2017 – runners.es

Pequeñas modificaciones en tus entrenamientos pueden hacerte más rápido, fuerte y motivarte hasta límites insospechados.

En la variedad está el gusto

Muchos corredores se centran en una rutina y raramente la cambian. Y eso está bien; sólo salir por la puerta puede proporcionar una sensación de logro, de realización y mejorar tu estado de ánimo. Pero desviarte de tu rutina habitual hará que corras más rápido, seas más fuerte y tengas una dosis extra de motivación. Cuando empieces a cambiar cosas, mejor introduce as alteraciones una por una, de manera que puedas ver lo que funciona y lo que no antes de proseguir…

LEER ARTíCULO

Consejos para estar motivados todo el año

Por May Luján – 13/01/2017

Never STOP, Nunca te pares. Es el lema de la camiseta del corredor de la imagen que ilustra este post. Pero también es una máxima que podemos asumir como un deseo.

Consejos para estar motivados todo el año

Tenemos un año entero de running por delante. Es toda una bendición, salvo que te canses o que caigas en la monotonía. Puede que en algún momento se te haga repetitivo este deporte y no le encuentres la motivación. Pues tranquilos, solo hay que cambiar una pequeña pieza del mecanismo y volver a disfrutar de cada minuto corriendo…
LEER ARTÍCULO

 

Propósitos runner vs deseos runner

Por carreraspopulares.com – 02/01/2017

Es tiempo de nuevos propósitos, de marcarse nuevas metas, nuevos objetivos. Es algo genial. La catarsis que nos invade el cuerpo y la mente cuando acaba un año y empieza uno nuevo tiene la fuerza suficiente para que, en muchas cuestiones, podamos hacer ‘borrón y cuenta nueva’, cambiar hábitos y empezar nuevos planes para alcanzar nuevas cimas.

Consejos para estar motivados todo el año

Para ello, hemos de ser consecuentes con lo que somos y realistas con lo que queremos conseguir. Es decir, que nos debemos marcar propósitos (dejar de fumar, adelgazar algo, ir más al gimnasio, etc), y también podemos tener deseos, pero estos no siempre coinciden (desearía que mi equipo de fútbol ganara la liga)…

LEER ARTÍCULO

Los peligros del sedentarismo

Por Running.es, 03-08-2016

Así lo asegura un estudio elaborado a personas mayores de 45 años de EEUU, Europa Occidental y Australia

La falta de actividad física aumenta el riesgo de fallecimiento
La falta de actividad física aumenta el riesgo de fallecimiento

 

En muchas ocasiones se encienden las alarmas. Las noticias a veces hablan de que un deportista ha fallecido a causa de la muerte súbita. Sin embargo, pocas veces oímos hablar de los riesgos del sedentarismo…

LEER ARTÍCULO