Sangre, sudor y lágrimas: Los mejores 50 conciertos históricos en YouTube

Cada vez se echa más de menos bailar y cantar junto a una multitud, pero el portal de vídeos puede transportarnos a los mejores recitales de nuestros artistas favoritos…

Iggy Pop, durante un concierto de The Stooges en 1970

En los conciertos hemos cantado, hemos bailado, hemos llorado de emoción, hemos sudado a chorros e incluso hemos sangrado a gusto tirándonos desde el escenario o surfeando multitudes delante de nuestros ídolos. Todas esas imágenes ahora están paradas en el tiempo, guardadas como tesoros en nuestra memoria, y no saber cuándo podremos volver a vivirlas es una de las muchas cosas que nos tiene cada vez más apesadumbrados. Pero no debemos olvidarlo: las colas antes de entrar, las cuentas atrás en las pantallas gigantes, las ovaciones al reconocer los primeros acordes de un hit, los aplausos, los bailes y los pogos volverán, seguro que volverán…

LER ARTÍCULO

JazzMadrid: los escuderos de Miles Davis que revolucionarán la capital

Israel Viana 24/10/2019

Herbie Hancock, Charles Tolliver, Marcia Ball, Ron Carter, Christian Scott… 50 de los mejores jazzistas de la historia y el presente tocan en Madrid en noviembre.

Ron Carter, músico de una de las formaciones históricas de Miles Davis, actúa el 16 de noviembre en la Sala Clamores

El 2 de abril de 1966, un lector canario de ABC publicaba una carta al director titulada: «En Madrid no entienden de jazz». En ella criticaba el escaso interés que había despertado entre el público de la capital la primera actuación en España de nada menos que Ella Fitzgerald y Duke Ellington: «Pocas veces me he sentido tan avergonzado como ante la inaudita ignorancia de los espectadores del Teatro Monumental. Llegaban a Madrid dos virtuosos que sabían que estaban en la única capital del mundo donde no se ha oído jazz nunca». Si este viera como la ciudad entera se va a inundar de jazz, y solo jazz, durante un mes –del 28 de octubre al 30 de noviembre–, ni se lo creería. Tampoco que las entradas del concierto inaugural de Herbie Hancock en el Auditorio Nacional volaran hace semanas…

LEER ARTÍCULO

Un otoños para disfrutar todas las posibilidades del jazz

EL PAIS 16 OCT 2019

Trinidad Jiménez, flautista: “Hay un turista del jazz y este es un foco”

El cuarteto que forma el grupo Quartetazzo, actúan el 17 de noviembre en Madrid

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JazzMadrid, se prepara para su sexta edición con más de 130 conciertos, un cartel donde el 40% de los artistas son mujeres, más disciplinas y nuevos escenarios. El año pasado se logró récord de asistencia: unas 40.000 personas de entre 20 y los 70 años. Esta vez esperan mejorar las cifras, incluso con un 15% menos de presupuesto que el año anterior: 310.000 euros.

Pero Madrid no necesita de grandes sumas porque, según Concha Hernández directora de JazzMadrid, todo el mundo quiere venir a la capital. Trinidad Jiménez, flautista del cuarteto femenino de flamenco-jazz Cuartetazzo, opina igual: “Hay un turista del jazz y este festival es un foco para ellos porque tiene un cartelazo”…

LEER ARTÍCULO

 

B. B. King Rey del Blues y espejo para todos los guitarristas

Alberto López 16 SEP 2019

El compositor norteamericano desarrolló un estilo inconfundible de música haciendo vibrar las cuerdas con su mano izquierda y acompañado siempre por su característica voz.

Concierto de B. B. King en los Veranos de la Villa de Madrid en 2010

Comenzó en un coro de góspel, fue disyóquey y acabó siendo el rey del blues. Fusionó blues, jazz, swing y pop hasta convertirse en una referencia obligada para los músicos de rock por su manera de tocar la guitarra. Pero este es un resumen demasiado simple para una vida llena de matices, como era la música de B.B. King, el apodo con el que se consagró Riley B. King en su juventud. Un nombre artístico que se convirtió en leyenda tras más de 60 años de experiencia sobre los escenarios y más de 50 álbumes publicados, un éxito que ha sido reconocido con 15 premios Grammy…

LEER ARTÍCULO

Viaje a las fuentes de la música estaudinense

Ignacio Julià Barcelona 12 SEP 2018

El músico Aloe Blacc protagoniza ‘Ritmos de América’, una película que celebra la rica cultura sonora de Estados Unidos.

El músico Aloe Blacc durante un concierto en Múnich, Alemania, el pasado mayo

Quizás no sea todavía un nombre estelar, pero las canciones de Aloe Blacc (California, 1979) han facturado millones. I Need a Dollar, incluida en una serie de HBO, fue su primera diana, superada por la colaboración con el DJ sueco Avicii, un alegato contra el racismo titulado Wake Me Up, número uno en una veintena de países…

LEER ARTÍCULO

Los 15 festivales que no te puedes perder en agosto

KATY LEMA  Madrid 2 AGO 2018

Desde el Arenal hasta el Rototom, estas son las citas más importantes que se celebran este mes.

El verano está lleno de festivales —sobre todo en agosto— , así que para nadie se pierda ninguno seleccionamos algunas de las propuestas musicales más interesantes que se celebran en España…

LEER ARTÍCULO

10 templos del Rock en Madrid

Autor: Isabella Henao Páez 14/03/2018

Ruta por los templos del rock de la capital. Acompáñanos por estos sitios llenos de rebeldía nominal y buen rollo.

Aunque el Rock ya no tiene el peso simbólico que tuvo durante casi cincuenta años en la vida los jóvenes de todo el planeta de manera hegemónica, sigue siendo para muchos la imperecedera vía por la que transitan cientos de emociones en forma de canción. Te proponemos en este reportaje una ruta por auténticos templos de la guitarra eléctrica para rockanrolear toda la noche, acompañado de amigos y una buena bebida….

LEER ARTÍCULO

Muere Leonard Cohen a los 82 años

Pilar González Ruiz | santander 11 noviembre 2016

Hace tan solo unas semanas presentó su último disco, ‘You want it darker’ y dijo estar preparado para el adiós

Muere Leonard Cohen a los 82 años

Figura imprescindible de los cantautores surgidos en los años 60, de una generación que encumbró artistas que van desapareciendo para convertirse en mitos, Cohen se mantuvo en activo durante toda su vida, combinando música y poesía, transitando por multitud de géneros en aventuras musicales que no siempre resultaron de su agrado…

LEER ARTÍCULO

Madrid, loca por el Swing

MERITXELL-ANFITRITE ÁLVAREZ MONGAY Publicado el 09.12.2014

Es una música que te entra por los pies; cuando sientes el swing, no los puedes dejar de mover; se te engancha a la suela de los zapatos y acabas bailando lindy hop en cualquier lado: salas de conciertos, teatros, pubs, mercados, plazas… A falta de una ballroom en condiciones –como las que arrasaron allá por los años 1930 en el barrio de Harlem–, todo vale. Al fin y al cabo, esto consiste en improvisar – ¿no lo decía el gato jazz?–. Esta es la guía del bailongo swing por Madrid…

Se empieza con algo fácil, lo elemental, para que ni Ana Belén te pueda reprochar eso de que “te mueves como un oso en un laberinto”; luego ya, si uno tiene maña y se deja llevar por el ritmo de la Benny Goodman Orchestra, acaba haciendo virguerías como esta sin darse cuenta. Sólo es cuestión de practicar con la ropa hipster de la abuela y unas zapatillas que resbalen –sneakers de toda la vida o zapatos de
baile para los más elegantes–. Ah, y lo de encontrar compañero de lindy hop no es problema. Basta con ir a un baile social y agarrarte al primero que veas sin pareja. Normalmente, el chico hace de lead y la chica es el follow que sigue sus directrices, pero se puede romper esta regla como más convenga, ¡que en tiempos de crisis los líderes escasean!…

LEER ARTÍCULO