Las carreras más duras y extremas del mundo: del Jungle Marathon al 6633 Artic

Pedro Moya – Palabra de Runner 23.03.2017

No son aptas para todos los públicos: algunas tardan en completarse más de cinco días y otras se desarrollan por el círculo polar ártico.

A lo largo y ancho del planeta se celebran eventos deportivos de una dureza extrema, reservados únicamente para aquellos valientes con la suficiente preparación como para enfrentarse a las carreras más sacrificadas del mundo. A pesar de que la forma física sea un requisito que ayuda durante el desarrollo, por supuesto no asegura la llegada a meta de los aventureros ‘runners’ que se atrevan a participar en ellas…

LEER ARTÍCULO

Los buenos modales en el running… y en la vida

Por Mar Rovira @puppysta1975 Foto: Josh Campbell/ Red Bull, 16-03-2017

Empezar por saludar al corredor que te encuentras de frente e ir cada uno por el lado correcto del terreno hasta mantener al perro sujeto cuando alguien se acerca.

Tres simples ejemplos de cómo mejorar la convivencia en la montaña

Me he propuesto que los buenos modales se vuelvan a poner de moda. No sé si presentar el artículo como #buenosmodales o hacer un vídeo en vivo en Facebook para reivindicar que ser educad@ MOLA.

Durante la práctica de nuestro deporte, muchas veces nos encontramos con situaciones confusas. Os voy a dar tres de los muchos ejemplos que se me ocurren ahora mismo y que depende de la empatía, conocimiento y buena educación que atesoremos, pueden acabar bien…o como el rosario de la aurora…

LEER ARTÍCULO

¿Cómo afecta el ‘running’ al pie? Las lesiones más frecuentes en los corredores

Quironsalud 16.03.2017

Las diferencias registradas entre el caminar y el correr implican que las posibilidades de sufrir una lesión en el pie y en el tobillo del ‘runner’ sean mayores.

El movimiento del pie mientras hace ‘running’ presenta diferencias significativas respeto al acto de caminar. Entre ellas, por ejemplo, los tiempos en los que el pie está en contacto con el suelo disminuyen durante la práctica del ‘running’ —apenas llegan a ser de 0,2 segundos en cada zancada frente a los 0,3 segundos del ‘jogging’ y los 0,6 de un paseo normal—. Esta disminución del tiempo de apoyo con el suelo es característica en los ‘runners’, motivo por el cual las carreras se han llegado a definir como una sucesión de saltos —de hecho, existen fases del ciclo de la marcha en las que ningún pie contacta con el pavimento—…

LEER ARTÍCULO

¿Cuánto cuesta ser runner?

10/03/2017 – Pablo Vázquez

Un informe de idealo.es nos revela el gasto medio de los corredores según sus pretensiones deportivas.

Son muchas las opiniones al respecto del coste que supone la afición por el running. La mayoría de ellas suele situarlo como un deporte muy barato, «no necesitas nada más que unas zapatillas y ganas para salir a quemar goma». Pero, ¿es cierto? ¿El running es un deporte barato? ¿Cuánto nos cuesta equiparnos para salir a correr? Uno de los comparadores de precios más importantes de Europa, el portal idealo.es, ha elaborado un estudio en el que ha calculado los gastos a los que se enfrentan todos los amantes de la carrera a pie que deciden adueñarse de una equipación apta para salir a correr…

LEER ARTÍCULO

Cinco mil corredores en la VI Carrera Iberdrola Bomberos de Madrid

Sport Life – 06/03/2017

Este domingo la sexta edición de la Carrera Iberdrola Bomberos de Madrid reunió a cinco mil corredores que disfrutaron de uno de los recorridos más céntricos de la capital.

Cinco mil corredores en la VI Carrera Iberdrola Bomberos de Madrid

Puerta del Sol. 9.30 de la mañana. Puntual por sexto año consecutivo y tras un minuto de silencio en memoria de todos los Bomberos de Madrid caídos en acto de servicio, la Carrera Iberdrola Bomberos dio salida a los cinco mil corredores que «preparaban piernas» para disfrutar de uno de los recorridos más céntricos de los disputados en Madrid: con la subida inicial a Gran Vía por la calle Preciados hasta Plaza de Callao, girando hasta Gran vía hasta enlazar con Alcalá y bordear la Plaza de Cibeles. Desde allí la subida se realizaba por el Paseo de Recoletos y el Paseo de la Castellana hasta llegar a la zona de la Plaza de Cuzco, donde se hizo el giro de 180 grados, para volver bajando por el Paseo de la Castellana y de nuevo Recoletos. La meta se encontraba en ese paseo, muy cerca de la Cibeles….

LEER ARTÍCULO

Correr en solitario vs. correr en grupo ¿Quién gana?

Por Gema Payá. Miss Leggings Run – 22/02/2017

Correr en solitario vs. correr en grupo - Quién gana

¿Existe la receta para engancharse a esto del running? O lo que para muchos se convierte en su reto semanal, ¿cómo hacer para coger el hábito de salir a correr? Para conseguirlo, ¿salgo a correr a solas o en grupo? Aquí van los ´pro y contra´ que puedes encontrarte al salir a correr a solas o en cambio, al hacerlo en grupo…

LEER ARTÍCULO

El estrés del descanso

20/02/2017 – runners.es

Como permanecer calmado y con confianza cuando tu mente compite con la ansiedad.

El estrés del descanso

Los largos, las series, las rampas. Nada de eso importa. Pregúntale a un corredor cual es el reto más difícil del entrenamiento y muchos de ellos te dirán que el periodo de descanso. De hecho, la ansiedad, el pánico y el mal humor a menudo se presentan cuando desciende el volumen de kilómetros de los entrenamientos previos a un maratón. El medallista de oro olímpico  Joan Benoit Samuelson lo llamó PMS: Siglas en inglés de Síndrome Pre-Maratón. «Por supuesto que conoces la importancia de la reducción progresiva de kilometraje para que las fibras musculares puedan recuperarse, para almacenar más cantidad de glucógeno y para la recuperación del sistema inmunológico. Pero cuando te has acostumbrado a entrenar duro y disfrutas del “subidón de endorfinas” que produce, esta reducción de kilómetros puede hacer que te sientas como un adicto pasando por un periodo de abstinencia”…

LEER ARTÍCULO

La llegada

30/01/2017 – Aurora Pérez

Vemos el brillo en la mirada, vemos la sonrisa en la boca, vemos la cinta traspasada rota. Las palmas al cielo abiertas, en alto los brazos, el reencuentro con los amigos y los estrechos abrazos.

La llegada

Las rodillas en tierra, el feliz cansancio, el cuerpo que al final encuentra tras el trabajo el remanso. El triunfo que al llegar se siente, los compañeros, las felicitaciones, los parabienes. La verborrea que surge tras el silencio, la relajación que brota tras la concentración, los nervios que al fin salen de su prisión. La voz desgañitada que rompe el aire, la emoción rindiendo pleitesía al asfalto, la voluntad que superó todos los asaltos. Vemos cómo el esfuerzo que caminó siempre en las piernas del corredor encuentra al fin su razón de ser, su motivación…

LEER ARTÍCULO

La monja triatleta de 86 años nos demuestra que nunca es tarde

30/01/2017 – Alyssa Giacobbe para Women’s Health

La hermana Madonna Buder empezó a correr a los 47.

La monja triatleta de 86 años nos demuestra que nunca es tarde

Las monjas católicas siempre han sido consideradas duras, pero hay pocas con una voluntad tan inquebrantable como la Hermana Madonna Buder (alias “La Monja de Hierro”). A sus 86 años ha protagonizado el anuncio de Nike “Juventud Sin Límites” y ha realizado más de 375 triatlones, de los cuales más de 45 son Ironman (3,86 kilómetros nadando, 180 kilómetros en bici y 42,195 kilómetros de carrera, un maratón, andando). Women’s Health preguntó a la corredora de Washington cómo lo hace…

LEER ARTÍCULO

La religiosa de hierro. Una monja de 86 años es la triatleta de más edad del mundo. Madonna Buder fue, con 75 años, la persona –hombre o mujer– más longeva que conseguía terminar un ironman…

 

En la variedad está el gusto

25/01/2017 – runners.es

Pequeñas modificaciones en tus entrenamientos pueden hacerte más rápido, fuerte y motivarte hasta límites insospechados.

En la variedad está el gusto

Muchos corredores se centran en una rutina y raramente la cambian. Y eso está bien; sólo salir por la puerta puede proporcionar una sensación de logro, de realización y mejorar tu estado de ánimo. Pero desviarte de tu rutina habitual hará que corras más rápido, seas más fuerte y tengas una dosis extra de motivación. Cuando empieces a cambiar cosas, mejor introduce as alteraciones una por una, de manera que puedas ver lo que funciona y lo que no antes de proseguir…

LEER ARTíCULO