Caminos en el aire: 6 senderos de vértigo

17 julio 2017 | Oxígeno. Juanjo Alonso

Puentes colgantes empotrados en cañones de piedra, acueductos milenarios perdidos en el tiempo, pasarelas suspendidas en abismos fluviales y murallas de piedra talladas en cientos de escalones por los antiguos moriscos levantinos combinan los escenarios de los senderos de vértigo elegidos para disparar las emociones de los senderistas osados.

Caminos en el aire de las montañas, la soledad de los bosques y los desfiladeros más salvajes e inaccesibles para entrar en los dominios más íntimos y sugerentes del reino de la naturaleza…

LEER ARTÍCULO

En defensa de hacer planes solos

Lucía Taboada 10 · 07 · 2017

Pasamos mucho tiempo a solas, pero aún nos cuesta disfrutar del ocio en solitario fuera de casa. Aunque seamos gregarios, salir de la manada de vez en cuando también tiene sus ventajas.

Si todavía no te atreves a viajar por tu cuenta, empieza por un concierto, por un restaurante, por ese cine de tu barrio…

LEER ARTICULO

La Axarquia: rutas entre mar y montaña

28 junio 2017 | Oxígeno. Bernd Pikat

Nuestra selección de rutas en La Axarquía, una pequeña región con mucho encanto donde el cielo y el mar están a un paso.

La Axarquía, cuya denominación de origen árabe significa región al este de la gran capital, es decir, de Málaga, comprende la zona entre El Rincón de la Victoria y Nerja. En el interior de la comarca, las Sierras de Tejeda, Alhama y Almijara, parque natural protegido, conforman una barrera montañosa de unos 40 km de longitud que la preservan de los vientos fríos del norte. La Maroma, al noroeste, es el techo de la comarca con sus 2.068 m, al extremo este se encuentra el Pico del Cielo (1.508 m) que pertenece a la Sierra de Almijara cuyas estribaciones se sumergen en el mar…

LEER ARTÍCULO

Carmen de Burgos, periodista y viajera

Meritxell-Anfitrite Álvarez Mongay. ViajarElperiodico.com 19 de junio de 2017

La prolífica escritora andaluza fue una pionera del periodismo español que transgredió fronteras de género en su viajar incesante a principios del siglo XX. Este año se celebra el 150 aniversario de su nacimiento.

“No comprendo la existencia de las personas que se levantan todos los días a la misma hora y comen el cocido en el mismo sitio. Si yo fuera rica –fantaseaba Carmen de Burgos (1867-1932)–, no tendría casa. Una maleta grande y viajar siempre. Deteniéndome en donde me agradase, huyendo de lo molesto…”.

La primera huida fue de su Almería natal a Madrid. Se había casado a edad temprana, pero su matrimonio fracasó y al fallecer su segundo hijo se separó y se marchó de maestra a la capital, donde emprendió una vida nueva como intelectual. Fue la primera mujer española que un periódico contrató en plantilla, y la primera corresponsal de guerra cuando, en 1909, la enviaron a las trincheras de Melilla. Tanto prestigio tenía su nombre como el pseudónimo con el que firmaba: Colombine (también Perico el de los Palotes, Marianela, Honorine…). Escribía a favor del divorcio, el sufragio universal, la abolición de la pena de muerte… Relatos, novelas y libros de viaje “para que las mujeres como yo, que aún no pueden viajar solas por esa estúpida costumbre de acosar y hostigar a las damas que no están acompañadas de un hombre, puedan al menos soñar con mis escritos”. Sus peregrinajes fueron otra huida, de un país ultracatólico hacia una Europa moderna…

LEER ARTÍCULO

Veinte pequeños pueblos que merecen estar entre los más bonitos de España

CÉSAR JUSTEL – abcviajar 14/06/2017

Tienen menos de 900 habitantes y podrían pujar por estar en cualquier lista de pueblos con encanto en España.

En los últimos años se han multiplicado las listas elaboradas por asociaciones o empresas con los pueblos más bonitos o con más encanto de España. En ABC Viajar publicamos un reportaje al principio de esta tendencia, en 2013. También ha cobrado fama la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España, que reúne a 57 miembros, aunque cada año añade nuevos nombres. Fue fundada en 2011.

Sin embargo, hay otros pueblos que no suelen figurar en listas como éstas y que merecen ser tenidos en cuenta…

LEER ARTÍCULO

Kilian Jornet: “Me llaman loco, pero cada uno vive su locura para sentir algo”

Juan Morenilla Madrid 14 JUN 2017

Entrevista a Kilian Jornet

El corredor y alpinista catalán reflexiona sobre la montaña, su última expedición al Everest y sus planes de futuro.

Kilian Jornet, en el Parque del Retiro, en Madrid

Kilian Jornet (Sabadell, 1987) lee en español, catalán, inglés, francés e italiano. En el campo base del Everest, por su ebook pasaron Milan Kundera y Josep Pla. Después de subir dos veces a la cima del mundo en seis días, el ultramaratoniano y montañero reflexiona sobre su actividad…

LEER ARTÍCULO

15 cruceros alucinantes

Isidoro Merino 13 JUN 2017

Las travesías más exóticas, del paso del Noroeste a las islas de Polinesia

A vela por las islas de la Sonda

Star Clippers traslada sus tres veleros el Star Flyer, el Star Clipper y el Royal Clipper a las islas de Indonesia, donde realizará travesías de siete y 10 noches con salidas desde Bali y Singapur. Los cruceros, desde 1.910 euros por persona (más los vuelos) incluyen escalas en lugares como Satonda, una pequeña isla rodeada de arrecifes con un lago volcánico en su interior; Komodo, la isla de los dragones, o la remota isla de Sumba, con misteriosas tumbas megalíticas y altas chozas de paja con forma piramidal…

LEER ARTÍCULO

Los 14 caminos más peligrosos del mundo que te dejan sin aliento

12 de junio de 2017

Las personas que alguna vez se han subido a una montaña rusa conocen lo que es sentir miedo en el camino. Sin embargo, ni siquiera esa atracción popular se puede comparar con caminos, carreteras y autopistas construidas a la altura de varios kilómetros sobre un abismo, en un desierto deshabitado, sobre el agua o incluso debajo de ella.

Genial.guru te invita a dar un pequeño viaje por las carreteras más inimaginables del mundo que opacarán cualquier atracción o deporte extremo…

LEER ARTÍCULO

12 rincones maravillosos (y poco conocidos) de Cantabria

Por Paco Nadal. 9 JUN 2017

Una docena de lugares tan encantadores como Santillana del Mar o la playa del Sardinero, pero mucho menos masificados

Picos de Europa, Santillana del Mar, Potes… Cantabria tiene muchos recursos turísticos archiconocidos. Pero ocultos entre sus bosques y sus costas aparecen otros tantos igual de encantadores pero menos trillados. Estos son doce de mi preferidos. ¿Conoces alguno más?…

LEER ARTÍCULO

10 chapuzones muy emocionantes

Lonely Planet 8 JUN 2017

Desde bucear en cenotes mexicanos hasta asomarse al borde de las cataratas Victoria, escenarios naturales alucinantes para bañarse

Llega el verano y la temporada de chapuzones. Y para los viajeros más lanzados hemos seleccionado las zambullidas más emocionantes del planeta, algunas, eso sí, más accesibles que otras. Basta con equiparse con un traje de baño (o de neopreno en algunos casos), unas gafas de buceo y un punto de valentía…

LEER ARTÍCULO