Viajes en busca del silencio

Belén Kayser 30 MAY 2017

Lejos del tráfico, de las multitudes y de los teléfonos móviles existe un turismo cuyo objetivo es huir del ruido.

Una de las caminatas meditativas que ofrece Casa Cuadrau en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca.

El silencio es un sonido. Se escucha cuando no se oye nada, ni un tintineo, ni un segundero, ni un teclado. Las ciudades y sus ruidos atrofian el oído… y el ruido está en todas partes. En cláxones y conversaciones, en pantallas y altavoces, en lo que comemos y olemos. Viajar es escapar. Y escapar no es solo huir del estrés. El turismo de silencio regala salud y crece. Desde hoteles que no permiten llevar los móviles conectados en sus espacios comunes, como el Goring de Londres, hasta trenes que te llevan bajo el pacto de que no hables; granjas remotas sin cobertura, como Mimos de Arnoia, salas de espera como la Silent Lounge del aeropuerto de Copenhague —un oasis de calma en colores neutros—, templos para retiro de introspección, como el Kagyu Samye Ling, y caminos meditativos, tan antiguos como el silencio. Es un lujo que ya buscan muchos…

LEER ARTÍCULO

10 grandes viajes para hacer una vez en la vida

Paco Nadal 26 MAY 2017

La sabana africana, las islas Galápagos, la Antártida o Japón. Destinos para quienes buscan experiencias difíciles de superar.

Cebras en el parque nacional africano Masái Mara, en Kenia (en la frontera con Tanzania).

Quién no ha soñado alguna vez en un día de perros en la oficina con mandarlo todo a paseo e irse a dar la vuelta al mundo? O quizá perderse en la Antártida, recorrer durante semanas Japón de norte a sur, cruzar el Atlántico en velero… Hacer realidad ese gran sueño viajero que siempre hemos idealizado, pero para el que nunca encontramos hueco (que si los estudios, que si la hipoteca, que si los niños, que si el trabajo…). Un año sabático es la opción perfecta, pero con un mes entero en muchos casos vale. O cuando dejamos de trabajar (según las estadísticas, cada año son más los españoles que se jubilan antes de la edad legal; en concreto, en 2016 un 44,6% de los jubilados lo hicieron antes de lo que les correspondería). ¿Eres uno de ellos? Bienvenido a ese cada vez más numeroso grupo de gente que puede encontrar tiempo para un viaje largo. Por si ha llegado el momento, aquí van 10 ideas muy variadas para esa gran escapada que solo harías una vez en la vida…

LEER ARTÍCULO

13 Sitios turísticos que dan escalofrío

25 May 2017

Son lugares impresionantes por su belleza natural, pero cada uno tienen misterios que no cualquiera desea experimentar.

Si te atraen los lugares misteriosos, construcciones inusuales y leyendas antiguas, la lista que hicimos en Genial.guru seguramente te parecerá interesante. Incluso si no te toparas con sucesos extranormales, las emociones inolvidables y excelentes fotografías están garantizadas…

LEER ARTÍCULO

La gran escapada rusa

Luisgé Martín 5 MAY 2017

En tren desde Moscú a San Petersburgo, un fascinante viaje en el que se van descubriendo, como en una matrioska, las múltiples capas de la época de los zares y la era soviética.

La catedral de San Basilio de Moscú, del siglo XVI, con sus cúpulas en forma de bulbo En primer plano; las torres del Kremlin y, al fondo, los edificios de la calle de Arbat.

La calle Lomonosova, situada en el corazón de San Petersburgo, se llena de madrugada de jóvenes bulliciosos en busca de diversión. Algunos bares y discotecas tienen escaparates en los que, al estilo del Ámsterdam canalla, bailan gogós ligeras de ropa para animar a los parroquianos. Allí, entre aquellos locales, están el Central Station y el Blue Oyster, dos clubes gais que, a pesar del timbre al que hay que llamar para entrar, abren sus puertas sin ningún disimulo ni disfraz. Dentro, en algunas salas, está Sodoma. Son lugares de encuentro que, a pesar de la persecución que sufren los homosexuales en Rusia, no tienen mucho que envidiar a los de Chueca o el Soho…

LEER ARTÍCULO

 

Edimburgo, la gran fiesta escocesa

Javier Montes  28 ABR 2017

El vibrante festival de artes escénicas cumple en agosto 70 años. La ciudad vieja más el ensanche georgiano del siglo XVIII conforman una elegante ruta urbana.

La Atenas del norte: ese, ni más ni menos, ha sido el apodo de Edimburgo desde mediados del siglo XVIII. Al principio fue más bien una idea romántica, y pronto una profecía autocumplida: los jóvenes aristócratas escoceses habían sido de los primeros en seguir la moda del Grand Tour, y como buenos prototuristas de lujo dedicaban un año o dos a cultivarse visitando las ruinas de Italia y Grecia (también sus teatros, tabernas y prostíbulos) antes de volver a la capital de Escocia para casarse con el mejor partido posible y sentar la cabeza…

LEER ARTÍCULO

 

El norte de Marruecos en ocho paradas

LONELY PLANET 27 ABR 2017

De la costa mediterránea a las montañas del Rif, una ruta entre acantilados, playas tranquilas, rutas senderistas y las medinas de Tetuán y Chefchauen

Una de las calles de la medina de Chefchauen, en el norte de Marruecos.

Es África, es Mediterráneo, es exotismo y es también el recuerdo de un pasado muy cercano que nos une. Por eso eso conviene recorrer la costa del norte de Marruecos antes de que lo hagan los circuitos turísticos y todo cambie. Encontraremos las últimas franjas de litoral mediterráneo sin urbanizar, entre altos acantilados y tranquilas calas de arena; magníficas rutas poco conocidas de senderismo; dos impresionantes parques nacionales, amplias playas con pocos turistas y ecos del antiguo protectorado español. Entre las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, el norte de Marruecos nos descubre arquitectura y gastronomía que mezclan lo español y lo bereber: fortificaciones, ciudades modernistas, mosaicos romanos….

LEER ARTÍCULO

Escocia, tierra de lagos y verdes praderas

Adrián Lorenzo. 27 de abril de 2017

Descubre los lagos más turísticos e impresionantes de Escocia en una ruta a través de su salvaje geografía.

Los lagos de Escocia son todo un símbolo nacional que, salvo excepciones mediáticas, pasan más desapercibidos que el resto de sus paisajes vírgenes y salvajes. Los miles y miles de turistas que visitan cada año el país desconocen, en su mayoría, que está tierra de gaitas y castillos medievales, posee más de 790 islas y 700 lagos (lochs en escocés)…

LEER ARTÍCULO

10 escapadas para solteros

ELENA SEVILLANO 28 FEB 2017

El 13 de febrero, víspera de San Valentín, patrón de los enamorados, celebramos el Día Mundial del Soltero con planes por todo el mundo diseñados específicamente para ‘singles’

Una mochilera en plena selva tropical. El 13 de febrero, víspera de San Valentín, es el Día Mundial del Soltero
Una mochilera en plena selva tropical. El 13 de febrero, víspera de San Valentín, es el Día Mundial del Soltero

El 13 de febrero, adelantándose por 24 horas al día de San Valentín, patrón de los enamorados, se celebra el Día Mundial del Soltero. Nos sumamos al homenaje

proponiendo algunas escapadas por todo el mundo diseñadas específicamente para singles…

LEER ARTÍCULO

Los rascacielos más bellos de Nueva York

Lonely Planet 26 ENE 2017

Del neogótico edificio Woolworth al nuevo One World Trade Center, un paseo por las cimas de Manhattan

Los rascacielos más bellos de Nueva York

Nueva York entró en el siglo XX con los ascensores y la ingeniería del acero. Es decir, levantando sus icónicos rascacielos, como el neogótico Woolworth (1913), de 57 pisos, proyectado por Cass Gilbert; más de un siglo después sigue siendo uno de los 50 edificios más altos de Estados Unidos. Le siguieron otros muy rápidamente. En 1930, el edificio Chrysler, obra maestra art déco con 77 pisos de altura, diseñado por William Van Alen, se convirtió en la estructura más alta del mundo. Al año siguiente el récord fue batido por el Empire State Building, un monolito moderno de líneas puras y rematado por una aguja a modo de mástil para amarrar dirigibles. La idea, que le aportó gran publicidad, resultó ser poco práctica, además de inviable…

LEER ARTÍCULO

Dónde ver las mareas más grandes de Europa

Saint-Malo, en la Bretaña francesaABC VIAJAR – abcviajar15/12/2016

La diferencia de altura entre marea baja y marea alta en Saint-Malo (Francia) es excepcional

donde-ver-las-mareas-mas-grandes-de-europa

Las mareas son cambios periódicos del nivel del mar producidos principalmente por la fuerza de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra. Es un fenómeno meteorológico que, en sus situaciones más extremas, puede convertirse también en un atractivo turístico…

LEER ARTÍCULO