Los diez pueblos más bonitos de Portugal

FRANCISCO CHACÓN – chaconbilbao Corresponsal En Lisboa 11/07/2016

Recorrido imprescindible por algunas de las zonas más bellas del país vecino

Los diez pueblos más bonitos de Portugal

Portugal es como ese vecino al que no conocemos lo suficiente. Pero lo cierto es que sumergirse en el territorio luso reporta un placer estético que arranca en la belleza de sus rincones, su gastronomía popular y su riquísima cultura. Los paisajes espectaculares envuelven al visitante de norte a sur, con kilómetros y kilómetros de costa en la antesala de un recorrido que guarda un buen número de tesoros…

LEER ARTÍCULO

Los veinte museos más visitados del mundo

LIONEL BONAVENTURE – abcviajar – 09/06/2016

El Reina Sofía y el Prado baten sus récords, pero no consiguen entrar en el top 20 mundial

Los veinte museos más visitados del mundo

Los 20 museos más visitados del mundo recibieron en 2015 106,5 millones de visitantes, lo que supone un descenso del 0,7% respecto al año anterior, según el informe anual TEA/AECOM Theme Index and Museum Index, que sitúa al Louvre de París (Francia) a la cabeza de todas las visitas con un total de 8,7 millones, un 6,5% menos que el año anterior.

Los principales museos españoles se encuentran a unos miles de visitantes de acceder a la privilegiada lista entre los 20 más visitados del mundo. Ni el Museo Reina Sofía (3,2 millones de visitantes) ni el Museo del Prado (2,6 millones de visitas), que batieron sus propios récords en 2015, se cuelan en el ranking que cierra el Museo de Ciencias de Londres con un total de 3,3 millones de visitantes…

LEER ARTÍCULO

 

Los pasadizos secretos de Madrid

Autor: Nacho Medivas 25/05/2016

¿Realidad o leyenda? Revelamos los mitos de una ciudad con un entramado laberíntico en el subsuelo.

¿Habéis escuchado alguna vez que el Palacio Real se une con los edificios más importantes de la ciudad a través de pasadizos? Pues según investigadores de Patrimonio Nacional, esta creencia pertenece a la inventiva popular. Los sótanos del Palacio son profundos y ese fundamento cierto ha dado pie a la leyenda: que conectan con puntos emblemáticos, cuando no es verdad…

LEER ART’ICULO

Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro

GUÍA REPSOL – 12/05/2016

Propuestas para disfrutar de la capital y de una agenda frenética de actividades para todos los gustos

Diez paseos por Madrid imprescindibles en San Isidro

Los mantones de Manila, las gorras de medio ‘lao’ y la música de organillo, toman las calles de la capital cada 15 de mayo para celebrar la fiesta más chula de Madrid, San Isidro. Lo que empezó siendo una romería a la ermita del patrón de la ciudad, es actualmente una fiesta de casi una semana donde se mezclan la tradición más castiza con una agenda de actividades culturales y de ocio de lo más eclécticas. Verbenas, zarzuelas, chotis, rosquillas y gallinejas, títeres y hasta conciertos de rock se dan cita en algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad. Descubre cuáles son…

LEER ARTíCULO

Diez rutas para descubrir lo mejor de Córdoba

GUÍA REPSOL – 29/04/2016

La ciudad vive en mayo su mejor mes, con la gran fiesta de los patios como centro de atracción

Diez rutas para descubrir lo mejor de Córdoba

Ha enamorado a civilizaciones dispares. Todos quisieron conquistarla y quienes la visitan hoy en día caen rendidos ante ese crisol de culturas que queda patente en cada rincón. Córdoba es de esas ciudades que merecen más que una visita, porque nunca nos cansamos de recorrerla. A pesar de los incontables tesoros que esconde, nos quedamos con estos 10 para una visita completa e inolvidable….

LEER ARTÍCULO

Los 10 rincones secretos de la Gran Vía

Autor: Nacho Medivas 22/04/2016

Planes escondidos en la más emblemática calle de Madrid. Escarbando en la gran artería de la capital nos hemos topado con una galería de arte, un discreto restaurante con vistas, un spa subterráneo o una azotea cinco estrellas

La calle más famosa de la capital alberga verdaderas joyas ocultas a los ojos del turista, pero también del autóctono. ¿Sabes las opciones de ocio que ofrece el Centro Cultural de los Ejércitos, dónde cenar de menú en plena arteria o cómo disfrutar de unas vistas cinco estrellas en Hotel The Principal sin estar alojado? Te presentamos la guía definitiva para que exprimas de verdad la Gran Vía madrileña…

LEER ARTÍCULO

Diez secretos de Madrid que querrás conocer

SARA MEDIALDEA – abcviajar 17/11/2015

Sara Medialdea, autora de «500 ideas para descubrir Madrid», selecciona rincones desconocidos y bellos de la capital.

Diez secretos de Madrid que querrás conocer

Sara Medialdea, periodista de ABC, ha dedicado más de 25 años de su vida a narrar la vida social y política de Madrid. Durante ese tiempo ha descubierto infinidad de rincones de la capital poco o nada conocidos, que a veces se esconden tras una puerta anónima. De esa experiencia impagable ha nacido «500 ideas para descubrir Madrid» (Ediciones La Librería), un libro de cabecera para salir a pasear los fines de semana (en el caso de los madrileños) o para llegar a la capital con una agenda de visitas que van más allá de la almendra central de la ciudad. En este reportaje, Sara ha seleccionado diez de esos 500 lugares. Secretos de Madrid, contados por quien mejor los conoce…

LEER ARTÍCULO

Bellísimos pueblos amurallados de España

ABC Viajar 27/10/2015

Pequeños tesoros (pueblos y algunas capitales) perfectos para descubrir un fin de semana

Bellísimos pueblos amurallados de España

En la Edad Media muchos castillos eran como pequeñas aldeas cuyos habitantes trabajaban fuera, pero dormían en el interior de la fortaleza. El crecimiento de las poblaciones acabó derribando las murallas y las aldeas crecieron convirtiéndose en pueblos o ciudades. Algunas siguieron siendo pueblos-castillos conservando las puertas de entrada y con la población viviendo en su interior. Son pequeños tesoros medievales que han sobrevivido a estos tiempos de acero y vidrio…

LEER ARTÍCULO

Las estaciones de tren abandonadas con más encanto de España

J. F. alonsojfalonso 09/09/2015

Formaron parte de líneas hoy en desuso. Pero los edificios, las instalaciones y el entorno merecen una visita

Las estaciones de tren abandonadas con más encanto de España

En España hay más de 7.000 kilómetros de línea férrea en desuso. En algunos casos, reconvertidos en Vías Verdes, en otras devorados por la maleza y el olvido. También hay muchas estaciones cerradas, en algunos casos espectaculares, en otras maltratadas por los vándalos. Algunas de esas estaciones han sido reconvertidas en hoteles. Esta vez, sin embargo, nos centramos en las abandonadas. Curiosidades para «arqueólogos» del turismo industrial…

LEER ARTÍCULO